La formación de periodistas comunitarios es algo fundamental para acompañar la diversidad de actividades y acontecimientos que tienen lugar desde diferentes espacios organizativos.
Contar con periodistas comunitario permite conocer más voces y los trabajos de quienes forman parte de los procesos organizativos, mismos que pueden ser difundidos por los mismos miembros desde su propio contexto, ejerciendo a demás su derecho de informar y ser informados.
Aquí te compartimos un manual que te abrirá un camino, en el que conocerás y aprenderás como hacer de tus actividades, grandes eventos que sean conocidas por todos y todas.
Manual de periodismo comunitario elaborado por la organización Boca de Polén, de México:
¿Qué aprenderás en este manual?
Este manual consta de cinco unidades que son:
Descarga el manual completo aquí: Periodismo Comunitario:Guía práctica para comunicadores y comunicadoras populares
Tomado de: El cajón de herramientas