Diálogos de Saberes y Prácticas en la Agricultura Familiar Primera Sesión: Agroecología para la adaptación y mitigación al cambio climático

noticia

Introducción

Reflexionar sobre los desafíos para avanzar en una agenda de transformación de los sistemas alimentarios y de construcción de sociedades más prosperas e inclusivas, pasa por hacer frente a los efectos/impactos del cambio climático y fortalecer iniciativas que permitan una transición a sistemas productivos más sostenible.

Si bien los agricultores familiares están particularmente expuestos a los impactos del cambio climático, la agricultura familiar ha sido testigo de miles de años de transformaciones, contando con un patrimonio de conocimientos ancestrales y sabiduría que les permite posicionarse como aliados clave para el diseño de estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático. En este sentido, resulta fundamental reconocer a los agricultores familiares como poseedores importantes del conocimiento agroecológico.

La agroecología ofrece un enfoque único para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Pretende transformar los sistemas agroalimentarios abordando las causas raíz de los problemas y aportando soluciones holísticas y de largo plazo basadas en la co-creación de conocimientos, el intercambio y la innovación, incluida la combinación de conocimientos locales, tradicionales, indígenas y prácticos con una ciencia multidisciplinaria.

1. Dialogo de saberes y prácticas en la Agricultura Familiar: Agroecología

Con el objetivo de fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias, se propone una serie de tres diálogos sobre saberes y prácticas en la agricultura familiar con foco en la agroecología. A través de presentaciones lideradas por la “Coalición de Agroecología” y Brasil, la primera sesión de esta serie se centrará en:

-        Explorar los principios y prácticas fundamentales de la agroecología y su relación con la adaptación y mitigación del cambio climático.

-        Identificar los desafíos y oportunidades para promover la agricultura familiar y la agroecología como estrategias clave en la agenda de cambio climático.

La instancia contará con un espacio interactivo donde los participantes podrán conocer en profundidad las experiencias de mano de los expositores, así como comprender los conceptos claves de agroecología y discutir acerca de los desafíos, aprendizajes y acciones desarrollados en sus propios contextos.

El evento será facilitado por la Plataforma Técnica Regional de Agricultura Familiar, gestionada por la oficina regional de FAO para América Latina y el Caribe y coorganizado por la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF).

Tomado de: FAO