
Juana Rodríguez es una pequeña productora federada del norte de la provincia de Santa Fe, de la localidad de Gregoria Pérez de Denis. Desde hace más de tres años, la zona atraviesa una fuerte sequía que ha complicado la situación de los productores, llevándolos casi a la desaparición. Por sugerencia de la Federación Agraria Argentina, se avanzó con un proceso de conformación de un grupo de mujeres, para tratar de buscar soluciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Consultada sobre su situación, expresó: “En este momento y siempre, en esta zona si llueve, llueve mucho. Pero si no llueve, pasa mucho tiempo al extremo. Hoy estamos con una sequía desde hace tres años, más o menos; porque no llueve lo normal. Entonces no tenemos agua en los reservorios. Esto es muy complicado para quienes somos muy pequeños productores; de hecho, ya a nuestra escala no podemos seguir siendo agricultores, por lo que tuvimos que empezar a hacer ganadería con pocos animales. Muchos de nosotros somos herederos de 15 o 20 hectáreas y tenemos pocos recursos, entonces contamos con animales chicos para mantenernos”.
Cabe señalar que la falta de agua no es sólo para riego, sino también para consumo humano, por lo que en la zona suelen recolectar agua de lluvia para ese uso. “Tampoco podemos tener una huerta en este momento. Eso también es algo que hacíamos, pero al no tener agua, ahora lo dejamos”, agrega Juana.
Desde FAA se incentivó la formación de grupos de mujeres, filiales y jóvenes, para apoyar y buscar alternativas para estos productores. “Hace unos años nos ayudaron con el maíz para los animales. Ahora, hace poco, después de dialogar con la presidente Andrea Sarnari, ella consiguió una audiencia con el Ministro de la provincia. A él le pedimos rollos de alimento para los animales, así como también una excavadora. Porque no podíamos conseguir el certificado de emergencia porque no contábamos con los requisitos, pero con esta gestión ante el gobierno de Federación Agraria logramos que vinieran personas a trabajar, incluso ahora mismo hay gente trabajando en la zona para ver si logran sacar agua, porque la vertiente está muy abajo. Eso sería una solución de largo plazo para poder hacer frente a la crisis que atravesamos”, concluyó la federada.