Pasar al contenido principal

Resiliencia y cambio para mejorar la producción cañera tucumana

EXPERIENCIA

Alfredo Alvarado es pequeño productor y presidente de la Cooperativa Agropecuaria Cruz Alta Leales 306 Ltda., de la provincia de Tucumán. 

Ellos comenzaron su actividad como productores avícolas; sin embargo la producción de pollos se fue perdiendo en la zona, de modo que en 2015 comenzaron a incorporar productores de caña de azúcar, uno de los cultivos más tradicionales de la zona. 

Hace cinco años, como resultado de la crisis que atravesaban los pequeños productores por los bajos precios que percibían por su caña, decidieron comenzar con la producción de azúcar mascabo, de manera de agregar valor a sus productos. 

“Soy presidente de la cooperativa agropecuaria Cruz Alta Leales 306 Limitada. Nosotros tenemos matrícula desde el año 2013, empezamos como productores avícolas, productores de pollo principalmente; pero a través del tiempo, los productores de pollo se fueron perdiendo. El tesorero y yo continuamos produciendo y vendiento pollos, en un local donde canalizamos toda nuestra producción, pero en general los productores abandonaron la actividad y se volcaron a la caña de azúcar”, indicó durante la entrevista. 

“En la cooperativa tenemos maquinaria, hacemos las cosechas para los socios y prestamos servicios. Hace cinco años, viendo la crisis del sector cañero pequeño, del pequeño productor cañero, nos dimos cuenta de que los gobierno no hacen nada para ayudar a los pequeños y medianos productores, que ven cómo siguen creciendo y manteniendo un lugar dominante los industriales. Por eso buscamos una salida y nos pusimos a hacer azúcar mascabo”, agregó Alfredo.

Y detalló: “Comenzamos hace seis años con eso, produciendo el azúcar mascabo de una forma muy rústica… arrancamos con un hornito y haciendo lo que podíamos. Pero fuimos evolucionando y hoy tenemos una pequeña planta con cuatro pailas, cuatro hornos, un trapiche, una pequeña fraccionadora. Nos falta terminar la infraestructura del local, diríamos, de la planta, pero estamos en el camino, produciendo azúcar mascabo, agregando valor a nuestra producción y tratando de venderla”.

Fuente
COPROFAM