Pasar al contenido principal

Julieta Ayas, un caso de cooperativismo, producción familiar y lechería en la capital Nacional del Tambo, en Argentina

EXPERIENCIA

En el corazón de la llanura pampeana, en la provincia de Córdoba, se ubica James Craik, la capital Nacional del Tambo. Allí vive y trabaja Julieta Ayas, una joven productora tambera que colabora en la empresa familiar desde hace algunos años. 

Ella realiza su actividad junto a sus padres y su hermano y familia. Son tamberos, realizan cría y recría de animales, así como también el circuito necesario para producir la alimentación de los animales. Al principio, Julieta comenzó trabajando en todo lo vinculado con la crianza de terneros, desde su nacimiento hasta los 90 días de vida. Luego, fue asumiendo responsabilidades administrativas, que es lo que realiza actualmente. 

Su familia es la cuarta generación de productores que entregan su leche al sistema cooperativo. “Ya creo que es como una tradición familiar, siempre lo hicimos así; y también por nuestro tamaño es lo mejor. Somos pequeños productores, hacemos alrededor de 2700 litros, así que en el cooperativismo nos sentimos más resguardados”, señaló Julieta.

Pero fue más allá de comercializar a través de la cooperativa, y en 2019 comenzó a ser parte de la institución, a partir de una necesidad de renovación dentro del consejo de administración. Así, siendo joven tuvo la oportunidad de trabajar activamente resguardando los intereses de los asociados como síndica. Ocupó ese cargo dos años, luego otros tres fue tesorera y actualmente es vocal. 

Asimismo, siempre estuvo vinculada con Federación Agraria porque con su familia apoyaban y adherían a sus reclamos. “FAA siempre estuvo al frente del resguardo de nuestros derechos y nuestras oportunidades. Desde hace unos años empecé a participar más activamente en las reuniones de filial, también en los grupos de jóvenes. Y creo que hay que alentar y fomentar a los jóvenes a que participen y sean parte de Federación Agraria, por la importancia que tiene”, indicó. 

Fuente
COPROFAM