Pasar al contenido principal

Liderazgo femenino en el campo latinoamericano, “El solo hecho de permanecer en la tierra es una acción de resistencia”

Webinar Mujeres rurales: sembrando futuro y alimentando al mundo

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el 15 de octubre; y del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre. Onda Rural, en coordinación con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité Impulsor, organizó el webinar “Mujeres Rurales: sembrando futuro y alimentando al mundo”, el 29 de octubre de 2025. El encuentro tuvo como objetivo visibilizar los aportes de las mujeres rurales, analizar los desafíos que enfrentan y compartir experiencias que evidencian su papel esencial en la soberanía alimentaria, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

Durante su intervención, Deolinda Carrizo, representante del Movimiento Nacional Campesino Indígena – MNCI CLOC Vía Campesina (Argentina), destacó la importancia de mantener espacios colectivos que fortalezcan la organización y la participación política de las mujeres rurales. Señaló las dificultades que enfrentan en contextos marcados por políticas públicas insuficientes y modelos económicos que priorizan los intereses de las transnacionales sobre la agricultura familiar. Además, subrayó que las mujeres campesinas son guardianas de la tierra, las semillas y la vida comunitaria, y que su trabajo forma una parte importante en la lucha por la soberanía alimentaria, la justicia social y la defensa del territorio frente al avance del agronegocio y la crisis climática.

Por otro lado, Yolanda Areas Blas, Coordinadora de la Articulación de Mujeres de la CLOC Vía Campesina Nicaragua, abordó el rol histórico de las mujeres en la producción de alimentos y la construcción del feminismo campesino, corriente que promueve una relación más justa entre las personas y la naturaleza. Mencionó los logros alcanzados, como la promoción de la soberanía alimentaria y la participación paritaria en las organizaciones campesinas, pero también reconoció los desafíos pendientes como el acceso equitativo a la tierra, la sobrecarga laboral, la violencia en los territorios y la necesidad de fortalecer políticas que dignifiquen la vida en el campo.

Este encuentro virtual permitió reflexionar sobre el papel transformador de las mujeres rurales en América Latina. Sus experiencias marcadas por la resistencia, la organización y el compromiso con la vida, evidencian que el futuro de los sistemas alimentarios sostenibles depende de garantizar la equidad, el reconocimiento y la participación plena de las mujeres en todos los espacios de decisión.

Este evento fue transmitido en vivo por la página de YouTube y Facebook Live de Onda Rural.

Míralo ahora

Fuente
Onda Rural