El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Rene Orellana Halkyer, participó de la Jornada de Ministros de Desarrollo Productivo de distintas provincias de Argentina, donde hizo un llamado a incrementar los recursos destinados a la lucha contra el cambio climático e impulsar la economía de la región mediante el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizaron un taller de diálogo entre autoridades productivas de la Argentina, en el marco del proceso de construcción de una hoja de ruta federal para promover un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el país. Allí, el Representante Regional de la FAO para América Latina y el destacó en la apertura del encuentro el valor de los espacios de articulación territorial y papel del multilateralismo para impulsar políticas productivas comunes.
Por otro lado, Orellana Halkyer remarcó que los sistemas agroalimentarios enfrentan retos persistentes como los eventos climáticos extremos, la degradación ambiental, las desigualdades y las brechas de acceso al crédito y la innovación.
En este contexto, René Orellena Halkyer recordó el peso estratégico del sector agroalimentario de Argentina, que representa cerca del 17% del PIB nacional, aporta alrededor del 11% de los ingresos fiscales y explica aproximadamente el 60% de las exportaciones del país, destacando que su dinamismo no solo es clave como fuente de divisas, sino también como motor de empleo, innovación y desarrollo territorial.