
Cuándo : del 19 al 22 de septiembre de 2022, de 12:30 a 15:30 CEST
Dónde: Online (Zoom)
REGÍSTRESE AQUÍ
Después de tres años de implementación, el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028 (UNDFF, por sus siglas en inglés) organizará su primer Foro Mundial del 19 al 22 de septiembre de 2022. Coorganizado por la FAO y el FIDA, el Foro aprovechará las experiencias de diferentes actores para tomar balance de los logros y desafíos enfrentados desde el lanzamiento del UNDFF. Las discusiones conducirán a la identificación de políticas prioritarias y áreas técnicas que darán forma a la agenda del UNDFF para el próximo período de implementación, para acelerar la transición a sistemas agroalimentarios diversificados, resilientes y sostenibles específicos del contexto, para un mejor medio ambiente y una mejor vida de las comunidades rurales.
Objetivos del Foro
- Intercambiar buenas prácticas, procesos exitosos, experiencias y soluciones políticas concretas para el apoyo a la agricultura familiar
- Resaltar las áreas políticas/técnicas, acciones e instrumentos emergentes clave para permitir que los agricultores familiares logren sistemas agrícolas diversificados, innovadores y dinámicos.
- Ampliar y aumentar los esfuerzos para promover alianzas y cooperación de múltiples partes interesadas para la promoción, el desarrollo y la implementación efectiva de políticas, estrategias y programas, que permitan a los agricultores familiares alcanzar su potencial transformador.
Estructura del Foro Global
- Una sesión de apertura de alto nivel, para centrarse en los resultados globales del informe del UNDFF y en las iniciativas globales en curso, como la Coalición sobre la Agricultura Familiar y en el fortalecimiento de las acciones en apoyo al Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (CFF);
- 7 sesiones técnicas relacionadas con los 7 pilares del Plan de Acción Global del UNDFF, para centrar la discusión en los resultados alcanzados, los principales desafíos encontrados, las lecciones aprendidas, así como en las prioridades emergentes;
- Una sesión de clausura con una mesa redonda regional para resaltar recomendaciones clave y una discusión sobre cómo incluir las prioridades surgidas durante las sesiones de Pilares antes y durante el Foro Global, en procesos relacionados con el desarrollo e implementación de políticas públicas y marcos de acción a nivel nacional. nivel.
Agenda del Foro Global
19 de septiembre
- Apertura de alto nivel
- Desarrollar un entorno político propicio para fortalecer la agricultura familiar (UNDFF Global Action Plan-GAP Pillar 1)
20 de septiembre
- Apoyar a la juventud y asegurar la sustentabilidad generacional de la agricultura familiar (Pilar 2 GAP)
- Promover la equidad de género en la agricultura familiar y el protagonismo de la mujer rural (Pilar 3 GAP)
- Fortalecer las organizaciones y capacidades de los agricultores familiares para generar conocimiento , representar a los agricultores y brindar servicios inclusivos en el continuo urbano-rural (GAP Pilar 4)
21 de septiembre
- Mejorar la inclusión socioeconómica, la resiliencia y el bienestar de los agricultores familiares, los hogares y las comunidades rurales (GAP Pilar 5)
- Promover la sostenibilidad de la agricultura familiar para sistemas alimentarios resilientes al clima (Pilar 6 de GAP)
- Fortalecer la multidimensionalidad de la agricultura familiar para promover innovaciones sociales que contribuyan al desarrollo territorial y sistemas alimentarios que salvaguarden la biodiversidad, el medio ambiente y la cultura (GAP Pilar 7)
22 de septiembre
- Clausura: Hallazgos clave y recomendaciones para el camino a seguir
Descarga el Flyer del Foro Global del Decenio de la Agricultura Familiar
Tomado de: FAO