Noticias del Servicio Informativo Onda Rural
La agricultura de las Américas se reivindica como clave para alimentar al mundo de forma sostenible
Brasil,
Fuente: Ecoticias
Descriptor: sostenibilidad, agricultura, IICA
Ministros y expertos en la Conferencia del IICA destacaron que la agricultura de las Américas puede alimentar al mundo de forma sostenible y es clave frente a la crisis climática y la desigualdad.
COP30 - El nuevo informe de la FAO actualiza la base de evidencia sobre los vínculos entre el clima, la agricultura y los sistemas alimentarios
Global,
Fuente: FAO
Descriptor: sistemas agroalimentarios, cambio climático, informe
La FAO presenta un informe en la COP30 que destaca cómo la agricultura sostenible puede reducir emisiones y fortalecer la resiliencia climática mediante gestión del suelo, ganadería y humedales.
Inicia oficialmente la COP30 en Brasil
Brasil,
Fuente: Fuser News
Descriptor: COP30, deforestación, fondo forestal
La COP30 inició en Belém, Brasil, con un llamado urgente a frenar la deforestación y reducir los combustibles fósiles. Lula propuso un Fondo de 25.000 millones para proteger los bosques tropicales.
América Latina toma el centro del debate climático
Global,
Fuente: Servindi
Descriptor: COP30, transición energética, financiamiento climático
La COP30 inicia en la Amazonía con América Latina como protagonista. Se debate sobre transición energética, financiamiento, adaptación y protección de bosques en un contexto climático crítico.
Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”
Argentina,
Fuente: Agencia de Noticias Guacurarí
Descriptor: agricultura familiar, educación rural, agroecología
En Misiones, la UNEFAM impulsa el modelo de educación por alternancia en las EFA, combinando formación teórica y práctica rural, con apoyos institucionales e impulso a leyes agroecológicas.
Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP
Chile,
Fuente: Quirihue Noticias
Descriptor: agricultura familiar, desarrollo rural, gobernanza territorial
Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP, fortaleciendo la voz rural en las políticas de desarrollo con enfoque territorial.
MinAgricultura lideró histórico acto de reconocimiento a líderes y lideresas agrarias de la Unión Patriótica
Colombia,
Fuente: Minagricultura
Descriptor: Memoria histórica, derechos campesinos, justicia rural
El MinAgricultura lideró un histórico acto de reconocimiento a líderes agrarios de la UP, marcando un hito en la memoria campesina y la reivindicación de la reforma agraria en Colombia.
Valdivia reunió a 80 agricultores y profesionales en segundo seminario de agroecología enfocado en la agricultura familiar campesina
Chile,
Fuente: Soy Valdivia
Descriptor: agricultura familiar, soberanía alimentaria, desarrollo rural
Valdivia reunió a 80 actores del agro en un seminario que destacó la agroecología y la agricultura familiar como motor del desarrollo rural y la soberanía alimentaria local.
La Mandioca: un cultivo clave para la Agricultura Familiar y la seguridad alimentaria
Paraguay,
Fuente: Prensa Mercosur
Descriptor: agricultura familiar, seguridad alimentaria, asistencia técnica
Paraguay celebra el Día Nacional de la Mandioca, cultivo esencial para la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, impulsado por asistencia técnica y prácticas mejoradas.
Agricultura para la Seguridad
Global,
Fuente: El País
Descriptor: seguridad alimentaria, agricultura resiliente
El cambio climático y los conflictos agravan el hambre mundial. Fortalecer la agricultura resiliente y cooperativa es clave para la seguridad alimentaria, la paz y la estabilidad global.
La FAO en la COP30 10-21 noviembre 2025
Global,
Fuente: FAO
Descriptor: COP30, seguridad alimentaria, sistemas agroalimentarios
En la COP30, la FAO impulsa sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes, centrando la agricultura y la seguridad alimentaria en las negociaciones climáticas globales lideradas por Brasil.
Aumentan los proyectos hídricos liderados por mujeres en La Araucanía
Chile,
Fuente: Temuco Diario
Descriptor: mujeres rurales, agricultura familiar, inversión hídrica
En La Araucanía, la inversión en riego y programas agrícolas supera los $41 mil millones entre 2022 y 2025, con un aumento del liderazgo femenino del 35,6% al 60% en proyectos hídricos y rurales.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página