Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

Mipymes contarán con nuevas herramientas de economía circular
Uruguay,
Fuente: Presidencia Uruguay
Descriptor: mipymes, economía circular, producción sustentable
ANDE presentó herramientas de economía circular para mipymes en Expo Sostenible, fomentando producción sustentable, conocimiento y apoyo para empresas lideradas por mujeres.

Familias ofertan productos del campo sin intermediarios en San Lorenzo
Paraguay,
Fuente: Prensa INDAP
Descriptor: agricultura familiar, feria agropecuaria
Familias rurales venden productos sin intermediarios en feria de San Lorenzo. La iniciativa del gobierno paraguayo apoya la economía agrícola local.

INDAP participa en alianza internacional para llegar con pronósticos climáticos útiles a la agricultura familiar
Chile,
Fuente: Prensa INDAP
Descriptor: agricultura familiar, pronósticos climáticos, Nairobi
INDAP participa en Nairobi en alianza internacional para mejorar pronósticos climáticos, apoyando la agricultura familiar y fomentando el uso de inteligencia artificial.

Jóvenes de diferentes países se unen para incidir en la COP30
Colombia,
Fuente: La Silla Vacía
Descriptor: participación juvenil, COP30, biodiversidad
Life of Pachamama reunió a 600 jóvenes para exigir participación efectiva en decisiones ambientales. Quieren presentar su declaratoria en la COP30 para cambiar la gestión climática global.

Anpe Perú propone crear Programa Nacional de Agroecología articulado con la economía circula
Perú,
Fuente: Agencia Agraria de Noticias
Descriptor: agroecología, economía circular, sostenibilidad
Anpe Perú propone crear un Programa Nacional de Agroecología que esté integrado con la economía circular, buscando sostenibilidad y producción limpia en la agricultura del país.

Formación de Gestores de Redes de TIC en Comunidades Rurales, Remotas e Indígenas: Una apuesta por la construcción de horizontes tecnológicos diversos
América Latina,
Fuente: APC
Descriptor: TIC comunitarias, Diversidad tecnológica, conectividad rural
El programa de formación de Gestores de Redes de TIC fortalece la conectividad comunitaria en zonas rurales e indígenas de América Latina y África, fomentando redes propias y diversidad tecnológica.

Facilitar el diálogo y el intercambio de conocimientos para un cambio colaborativo: esfuerzos y perspectivas de la FAO en materia de comunicación para el desarrollo
Global,
Fuente: FAO
Descriptor: comunicación para el desarrollo, entrevista
En esta entrevista, Mario Acunzo comparte sus perspectivas sobre la continua relevancia de la Comunicación para el Desarrollo (ComDev) en el mundo actual.

Drones, sensores y compost: las novedades del INTA en robótica y automatización
Argentina,
Fuente: Todo Noticias
Descriptor: drones, automatización, sostenibilidad
El INTA presenta drones, sensores y sistemas robotizados para modernizar la producción agropecuaria, priorizando eficiencia, precisión y sostenibilidad.

Generación COP30, una iniciativa para integrar a jóvenes en la delegación española de la Cumbre del Clima de Brasil
España,
Fuente: Diario 16
Descriptor: jóvenes, COP 30, cambio climático
Generación COP30 permitirá a cuatro jóvenes participar y formarse en la COP30 en Brasil, reforzando su papel clave en las negociaciones climáticas internacionales.

Ministerio de Agricultura y Banco Interamericano de Desarrollo presentan el programa Chile Alimenta el Futuro
Chile,
Fuente: G5 Noticias
Descriptor: seguridad alimentaria, modernización agrícola, cambio climático
Chile Alimenta el Futuro es un programa a 5 años con 50 millones de dólares para modernizar el agro, fortalecer la seguridad alimentaria y enfrentar el cambio climático.

Por qué la inteligencia artificial ayudará a tomar mejores decisiones en el campo
Argentina,
Fuente: La Nación
Descriptor: Inteligencia Artificial, agricultura digital, toma de decisiones
La inteligencia artificial optimiza la agricultura al transformar datos en decisiones más precisas, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de la producción, aunque enfrenta desafíos en adopción y educación.

Cómo afecta la Ley de datos al sector de la mecanización agrícola
España,
Fuente: Interempresas
Descriptor: conectividad, sostenibilidad, acceso a datos
La Ley de Datos regula el acceso y uso de datos generados por maquinaria agrícola conectada, fortaleciendo el control de usuarios y fabricantes y promoviendo una agricultura más sostenible.
Paginación
- Página anterior
- Página 23
- Siguiente página