Noticias del Servicio Informativo Onda Rural
“Los programas de alimentación escolar son un ciclo virtuoso: los agricultores locales aumentan sus ingresos y los estudiantes acceden a alimentos frescos y de calidad”
Región ALC,
Fuente: FAO
Descriptor: alimentación escolar, escuelas sostenibles
Luego de seis años de existencia y de que diecisiete países de ALC se sumaran oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES), la iniciativa enfrenta desafíos como el sobrepeso y los altos precios de los alimentos saludables.
MAG de Ecuador, impulsa la vinculación comercial de productores hacia mercados internacionales
Ecuador,
Fuente: MAG ECUADOR
Descriptor: productores locales, mercado internacional
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Ecuador, fortalece el desarrollo de los productores locales y su conexión con mercados internacionales.
El metano importa. He aquí cómo podemos reducirlo.
Global,
Fuente: FIDA
Descriptor: contaminación, metano
El metano es un potente gas de efecto invernadero: es unas 80 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera durante un período de 20 años.
Seminario internacional sobre compras locales para la alimentación escolar
Chile,
Fuente: FAO
Descriptor: compras locales, escuelas saludables
La FAO y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) de Chile, organizan el Seminario Internacional “Alimentando el futuro: compras locales para escuelas saludables”, con el fin de identificar y compartir lecciones aprendidas y opciones de...
El Gobierno Colombiano y la Convención Nacional Campesina instalaron la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos
Colombia,
Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
Descriptor: política pública, campesinado
El Gobierno colombiano instaló una Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos, para que el Campesinado y el Estado colombiano mantengan diálogo directo, concertación y diseño de política pública y presupuesto para el campo colombiano.
Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: agricultura
Especialistas del INTA analizan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, sumado a la información de la Red Nacional (público-privada) de Monitoreo y el proyecto del INTA de dinámica poblacional de la chicharrita del maíz para...
SE-COMISCA participa en IX Reunión del Comité Directivo Regional de la Política Regional de igualdad y Equidad del SICA
Región ALC,
Fuente: SICA
Descriptor: políticas regionales de igualdad y equidad
"Estudios sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional con enfoque de género y pertinencia cultural", de Política Marco y Políticas Nacionales para promover la aplicación de los derechos humanos de las mujeres, fueron parte de los temas tratados en la...
Red regional de alimentación escolar se fortalece con la incorporación de 17 países de América Latina y el Caribe
Panamá,
Fuente: FAO
Descriptor: alimentación escolar, políticas públicas, estudiantes
Diecisiete países de América Latina y el Caribe se han unido oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES), para fortalecer las políticas públicas en la materia. Estos países juntos suman aproximadamente 81 millones de estudiantes...
Sector agropecuario de las Américas brilló en COP29, donde demostró al mundo que es esencial para seguridad alimentaria y ambiental
Azerbaiyán,
Fuente: IICA
Descriptor: seguridad alimentaria, sector agropecuario
El sector agropecuario de las Américas mostró su papel esencial para la seguridad alimentaria y ambiental global, y dejó en claro que los agricultores son víctimas y no responsables de las variaciones abruptas del clima y los fenómenos...
Países del Caribe relataron en COP 29 el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos sobre la agricultura y mostraron su trabajo para ser resilientes
Azerbaiyán,
Fuente: IICA
Descriptor: sisietmas agroalimentarios, desastres naturales
Los pequeños estados insulares del Caribe están entre los más vulnerables del mundo y trabajan para construir resiliencia en sus sistemas agroalimentarios, que sienten el impacto de desastres naturales cada vez más frecuentes.
¿Por qué es importante reducir el uso de antibióticos en los sistemas agroalimentarios?
Chile,
Fuente: FAO
Descriptor: sistemas agroalimentarios, antibióticos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), llamó a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis sanitaria que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM), tales como los antibióticos, los...
Equipo del proyecto INCATA visita India y Kenia para realizar estudios sobre cadenas de valor
Región ALC,
Fuente: RIMISP
Descriptor: investigación cadenas de valor hortícolas y acuícolas
El proyecto INCATA continúa avanzando en su investigación sobre cadenas de valor hortícolas y acuícolas, con visitas de campo recientes a India y Kenia que han generado valiosos conocimientos.
Paginación
- Página anterior
- Página 77
- Siguiente página