
La radio en el amplio mundo de la comunicación se ha posicionado como un medio necesario y factible con la capacidad de llegar a miles de personas alrededor del mundo. Si bien actualmente vivimos en una sociedad en constante innovación tecnológica, donde las redes sociales y el internet se han convertido en la principal fuente de información, la radio permite llegar a lugares donde incluso personas de escasos recursos puedan escucharla.
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha proclamada en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. En los entornos rurales, donde el acceso a la información es limitado debido a la escasez de infraestructura tecnológica y de comunicación, la presencia de las radios comunitarias es clave. Estos brindan contenidos adaptados a las necesidades locales, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo el desarrollo social y económico de la localidad.
Dentro de este marco, los medios de comunicación cumple un rol importante en los sectores rurales y las actividades que se fomentan desde el campo, uno de estos, la agricultura. Las radios comunitarias tienen la capacidad de enseñar. A través de estas, es posible proporcionar información sobre técnicas de cultivo, predicciones meteorológicas, mercados y políticas agrícolas, lo cual permite a los productores mejorar su productividad y tomar decisiones informadas. Tal es el caso de Farm Radio International (https://farmradio.org) una organización canadiense sin fines de lucro que, desde 1979, colabora con emisoras de radio en África para mejorar la seguridad alimentaria y los métodos agrícolas de los pequeños agricultores y las comunidades rurales. Como esta, hay muchas experiencias que están logrando grandes cambios.
Desde Onda Rural, reconocemos la importancia de este medio de comunicación en la promoción del desarrollo agrícola y mejora de las condiciones de vida en las comunidades rurales. La radio continúa siendo un puente esencial que conecta a los agricultores con el conocimiento y las oportunidades que ofrece el campo. A través de cada programa, entrevista, testimonios, series y cursos, fortalecemos la agricultura sostenible y una comunicación eficaz y responsable. Celebramos el Día Mundial de la Radio con el compromiso de seguir compartiendo y aprendiendo de las experiencias. La radio es el medio que nos conecta, para que día a día se logren mejores oportunidades para el sector rural y los trabajadores del campo, los agricultores.