
La tierra es un recurso clave para desarrollar sistemas agroalimentarios sostenibles que garanticen un futuro de alimentación segura y resiliente. En tal sentido, el Mag. Francisco Ruíz Díaz, Presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), menciona la importancia de una gestión adecuada de la tierra y los recursos naturales para promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el Paraguay.
“En primer lugar habíamos dicho de que esto forma parte del proceso de titulación masiva, habíamos comentado de que existen cuatro grandes procesos en materia tenencia de tierra, primero la ocupación informal, la ocupación con documento, la adjudicación y la titulación; hoy llegamos ya acá en 3 de Mayo (Colonia de la ONAC) con adjudicación después 30 años; creemos nosotros que quedan tres o cuatro meses más para la titulación, estamos trabajando ya en ello; y bueno qué significa este la titulación? como habíamos señalado le da al hombre la libertad, la libertad para tomar decisiones, la libertad para poder mejorar sus condiciones de vida, hago o no hago inversiones, saco o no saco préstamos ahora que tengo un título de propiedad, invierto en infraestructuras de riesgo, planta maíz, voy a realizar inversiones y ahí viene digamos la primera actividad vincular la tierra, que es el auto sustento, o sea utilizar la tierra para producir lo que necesitamos de alimentos y después en segundo lugar es utilizar la tierra para que lo que nos sobre o sea el excedente se comercializa en los mercados y podamos a su vez nosotros entrar en transacciones para poder comprar otras cosas que nos faltan”.