
El "Proyecto de Siembra de Papa 2025" es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Coronel Oviedo en colaboración con la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la producción local de papa, un cultivo de gran relevancia en la economía agrícola de la región. La implementación de este proyecto busca aumentar la producción, como así también mejorar la calidad del producto y la rentabilidad para los agricultores locales.
La metodología del proyecto incluye la capacitación de los productores en técnicas modernas de cultivo, así como el uso de semillas de alta calidad y prácticas sostenibles. De este componente de capacitación y acompañamiento técnico se encarga el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la realización de talleres y jornadas de formación en las que se abordaron temas como la preparación del suelo, el manejo de plagas y enfermedades, y la optimización del riego. Estas actividades fueron diseñadas para dotar a los agricultores con las herramientas necesarias para maximizar su rendimiento y asegurar una cosecha exitosa.
Un aspecto destacado de la contribución de la municipalidad es la provisión de semillas y los insumos necesarios para 140 productores, beneficiarios directos del proyecto. Este apoyo logístico es fundamental para garantizar que los participantes tengan acceso a los recursos esenciales para iniciar el cultivo de papa, para facilitar una producción eficiente y sostenible desde el inicio del proyecto. Estos detalles fueron proporcionados en una entrevista por el Ingeniero Denis Cáceres, Director del Departamento de Producción de la Municipalidad de Coronel Oviedo.
Es importante mencionar que la comercialización de la producción se realiza principalmente con las empresas adjudicadas como proveedoras del Programa Hambre Cero, impulsado por el Gobierno Nacional para la alimentación de niños en los centros educativos del país.
Finalmente, el "Proyecto de Siembra de Papa 2025" no solo se enfoca en el aspecto productivo, sino que también busca fortalecer la comunidad agrícola de Coronel Oviedo. Al promover la siembra de papa, se espera generar un impacto positivo en la economía local, aumentar la seguridad alimentaria y fomentar la cohesión social entre los agricultores.
José Ríos Franco, Corresponsal de COPROFAM en Paraguay.