Pasar al contenido principal

Onda Rural realizó un curso virtual sobre video participativo para fortalecer las capacidades en el uso de herramientas de comunicación en América Latina

noticia

Onda Rural, iniciativa de integración regional en temas de agricultura familiar y servicios inclusivos de comunicación para América Latina y el Caribe, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité Impulsor, organizó el curso virtual para América Latina: Introducción al video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales.

El curso se realizó los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025 y contó con la participación de 25 personas, entre ellas comunicadores, representantes de medios comunitarios, proyectos internacionales, estudiantes de comunicación y miembros de organizaciones acompañantes de Ecuador, México, Paraguay, Chile, Argentina y Panamá.

El objetivo de la capacitación fue brindar herramientas prácticas y conceptuales para fortalecer las capacidades comunicacionales en el ámbito rural, favoreciendo una mejor vinculación con los proyectos que se desarrollan en campo, especialmente los relacionados con la agricultura familiar.

Durante las sesiones se resaltó el potencial del video participativo como herramienta de diálogo y participación, capaz de favorecer el aprendizaje, transmitir información valiosa, visibilizar experiencias exitosas a la audiencia seleccionada y fortalecer los procesos comunicativos. Cada jornada abordó temas específicos:

  • Contexto y enfoque de la comunicación rural.
  • Lenguaje del video.
  • Producción y uso del video participativo.

Con este enfoque, se ofrecieron recursos sencillos y efectivos para crear productos audiovisuales con herramientas clave para su difusión y alcance de objetivos.

En el marco de la capacitación, se entregó la Guía para usuarios sobre video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales, se recomendó la inscripción al curso virtual de la FAO sobre video participativo y se habilitó un espacio en la Comunidad de Práctica de Onda Rural para consultas e intercambio colaborativo entre participantes y facilitadores.

Gissela Dávila, directora general de CIESPAL, destacó la relevancia de abrir espacios de formación para brindar herramientas que fortalezcan los procesos de comunicación, en esta ocasión a través del uso del video participativo.

El curso estuvo a cargo de Alberto Troilo, de la Fundación Comunica, y Adrián Torres, de CIESPAL. Al finalizar, los participantes recibieron un certificado de participación firmado por las organizaciones convocantes: CIESPAL y FAO.

Fuente
Onda Rural