Pasar al contenido principal

comunicación

La comunicación, herramienta esencial para mantener el liderazgo de nuestro sistema agroalimentario

“Comunicar para crecer” analiza las claves de la comunicación estratégica en la mejora competitiva del sector agroalimentario aragonés. En un mercado alimentario cada vez más competitivo y complejo, la capacidad de comunicar de manera clara y efectiva las propuestas de valor, las buenas prácticas y la innovación de los productos agroalimentarios es esencial.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Diálogos para ecologizar la comunicación

Este libro es el reflejo de un viaje compartido, un proceso colectivo de diálogo, reflexión y acción. Es fruto de la convergencia de pensamientos y voces diversas que invitan a cuestionar el mundo en el que vivimos y las posibilidades de transitar hacia un futuro más justo, equitativo, diverso, integrador, feminista y ecológico.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Curso virtual: Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales

Onda Rural, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y las organizaciones aliadas del Comité Impulsor, organizan el Curso virtual para América Latina: Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales, del 18 al 27 de noviembre 2024.
Publicado el

La comunicación debe volver a ser raíz, ser el nutriente y catalizador que permita construir sociedades más informadas y críticas

Este jueves 20 de junio, se llevó a cabo un encuentro virtual que marcó el cierre de la serie «Diálogos de las dos orillas: la comunicación en la transición social», abordando el tema «Ecologizar la comunicación». Los participantes fueron Fernando Valladares (España), Anabela Carvalho (Portugal) y Ana Müller (Argentina), con la moderación a cargo de Manuel Chaparro (LABCOMandalucía).
Publicado el

«No pertenecemos a la tecnología, pertenecemos al territorio y a nuestras culturas»

Dentro del ciclo de conversatorios «La Comunicación en la Transición Ecosocial», se desarrolló la quinta sesión de «Diálogos de las dos orillas» este martes 18 de junio, en un encuentro virtual en el que participaron Omar Rincón (Colombia), Claudia Magallanes (México), Magdalena Oliveira (Portugal), con la moderación de Lidia Peralta (LABCOMandalucía y Codirectora del Proyecto de Investigación IMRESCOM).
Publicado el

Comunicación, Migraciones y Paz

En el marco del ciclo de conversatorios Diálogos de las dos orillas «La comunicación en la transición ecosocial», se desarrolló la tercera sesión que abordó Comunicación, Migraciones y Paz, el martes 11 de junio de 2024, una iniciativa de Cátedra UNESCO Libertad de Expresión y Sociedad del Conocimiento de CIESPAL y el Proyecto IMRESCOM sobre medios y transición ecosocial del Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía de la Universidad de Málaga, con el apoyo de Onda Rural.
Publicado el