La FAO impulsa el uso de videos participativos para fortalecer capacidades rurales, compartir saberes locales y fomentar el desarrollo sostenible mediante formación y recursos accesibles.
Onda Rural organiza el “Webinar: Comunicación y TIC, hablemos de agricultura familiar y territorios” que se desarrollará el 29 de mayo de 2025 a las 10:00 am, hora de Quito, y se transmitirá por el canal de YouTube y Facebook Live de Onda Rural.
“Comunicar para crecer” analiza las claves de la comunicación estratégica en la mejora competitiva del sector agroalimentario aragonés. En un mercado alimentario cada vez más competitivo y complejo, la capacidad de comunicar de manera clara y efectiva las propuestas de valor, las buenas prácticas y la innovación de los productos agroalimentarios es esencial.
Este libro es el reflejo de un viaje compartido, un proceso colectivo de diálogo, reflexión y acción. Es fruto de la convergencia de pensamientos y voces diversas que invitan a cuestionar el mundo en el que vivimos y las posibilidades de transitar hacia un futuro más justo, equitativo, diverso, integrador, feminista y ecológico.
Onda Rural, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y las organizaciones aliadas del Comité Impulsor, organizan el Curso virtual para América Latina: Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales, del 18 al 27 de noviembre 2024.
Este jueves 20 de junio, se llevó a cabo un encuentro virtual que marcó el cierre de la serie «Diálogos de las dos orillas: la comunicación en la transición social», abordando el tema «Ecologizar la comunicación». Los participantes fueron Fernando Valladares (España), Anabela Carvalho (Portugal) y Ana Müller (Argentina), con la moderación a cargo de Manuel Chaparro (LABCOMandalucía).
Dentro del ciclo de conversatorios «La Comunicación en la Transición Ecosocial», se desarrolló la quinta sesión de «Diálogos de las dos orillas» este martes 18 de junio, en un encuentro virtual en el que participaron Omar Rincón (Colombia), Claudia Magallanes (México), Magdalena Oliveira (Portugal), con la moderación de Lidia Peralta (LABCOMandalucía y Codirectora del Proyecto de Investigación IMRESCOM).