
En esta jornada se presentarán dos experiencias muy significativas para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), para los afiliados a la COPROFAM y para las organizaciones e institutos de investigación con los que esta organización
La COPROFAM le invita a participar de la 6ª Conferencias de Intercambio de Experiencias Exitosas de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI)” que se realizará el día jueves 28 de abril, a las 15:30 horas de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil, 13:30 horas de Perú y 14:30 horas de Bolivia, Paraguay y Chile.
Esta conferencia exhibirá dos experiencias muy significativas para la Agricultura Familiar Campesina e indígena (AFCI), para las afiliadas de COPROFAM y para las organizaciones e institutos de investigación que esta organización mantiene relaciones.
En esta oportunidad se presentarán dos experiencias exitosas, de Brasil y Bolivia. La primera de ellas refiere al “Grupo de mujeres decididas a vencer”, una experiencia impulsada por mujeres del asentamiento de Reforma Agraria Mulunguzinho que producen y venden alimentos saludables de sus quintas, mejorando la renta de cada familia. De Bolivia presentaremos la experiencia de la Asociación de Mujeres Indígenas de Pukará que ya no producen papas a bajo precio y emprendieron en la producción de orégano, logrando mejorar los ingresos de sus familias.
Este ciclo de intercambio pone en evidencia las historia de vida y el trabajo de las mujeres que lograron prosperar en sus fincas, mejorar los ingresos, la agregación de valor y el acceso a los mercados públicos y privados con sus productos.
Dar a conocer estos casos nos permiten mostrar la fortaleza que tienen las agricultoras familiares en relación con el desarrollo rural sostenible, la producción de alimentos saludables y el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/83663866614?pwd=bXByQzhMOG1wV3hkK0s5emYycnUrQT09
ID de reunión: 836 6386 6614
Código de acceso: 952043
Tomado de: COPROFAM