Pasar al contenido principal

Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

Fecha
Tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: ganadería, productividad

Especialistas del INTA desarrollaron una herramienta de libre acceso permite mejorar la productividad y la sustentabilidad del sector ganadero de la provincia Corrientes de Argentina

Proteger las semillas ancestrales: Una urgencia para el campo y los pueblos originarios
Chile,

Fuente: El Desconcierto
Descriptor: semillas ancestrales, marco regulatorio

En el campo chileno, la Agricultura Familiar Campesina y la agricultura como práctica ancestral de los pueblos originarios, denuncian una realidad alarmante: un marco regulatorio general que, permite que variedades de semillas...

MAG y FAO anuncian inversión de 1 300 000 dólares para agro bioemprendimientos juveniles
Ecuador,

Fuente: FAO
Descriptor: bioemprendimientos, jóvenes, sistema agroalimentario

Se presentó la iniciativa “Empleo AgroJoven”. El objetivo principal será fomentar el empleo juvenil, con énfasis en la generación de agro bioemprendimientos como oportunidad para crear ingresos y fuentes de trabajo en las cadenas de valor del...

Prácticas para llevar adelante un plan forrajero en zonas climáticas extremas
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: ganadería, forraje

Especialistas del INTA promueve diferentes prácticas para que el desarrollo de la oferta forrajera en la ganadería, tenga mayor productividad a menor costo.

Especialistas recomiendan acelerar dinámicas y aumentar el financiamiento para robustecer la acción climática internacional
Costa Rica,

Fuente: IICA
Descriptor: acción climática, medidas de mitigación

La acción climática global, las brechas existentes y los desafíos que restan para acelerar las medidas de adaptación y mitigación vinculadas al sector agropecuario, fueron analizadas por expertos en un evento virtual, convocado por el IICA.

¿Cuál es la huella de carbono de una lata de cerveza?
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: huella de carbono

Especialistas desarrollaron un calculador de huella de carbono que mide todos los factores involucrados desde la semilla hasta el producto final en la cadena productiva de cebada y malta, y de la cerveza envasada.

Culmina con éxito el proyecto regional sobre energía geotérmica en la región SICA
Región,

Fuente: SICA
Descriptor: Calor geotérmico, procesos industriales

En un hito significativo para la región centroamericana, se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto Utilización del Calor Geotérmico en Procesos Industriales en los países miembros del SICA (GEO II).

Inician talleres de capacitación para organizaciones asociadas a COPROFAM
Región ALC,

Fuente: CIESPAL
Descriptor: capacitación, productores, comunicación

Este 29 y 31 de mayo de 2024, Onda Rural, FAO, CIESPAL y COPROFAM, trabajarán en el Taller: Elaboración de líneas estratégicas de comunicación para Organizaciones. El objetivo es proporcionar conocimientos para tener una planificación...

Argentina avanza con la puesta a punto de una agricultura inteligente
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: producción sostenible, agricultura

Un equipo de especialistas del INTA se enfoca en el desarrollo del primer Sitio Piloto de producción sostenible. Es un espacio experimental y colaborativo entre investigadores, empresas de AgTech y agricultores para mejorar la competitividad y...

Grupos de trabajo de OSPESCA revisan temas priorizados de su Comisión Técnica
Región,

Fuente: SICA
Descriptor: reglamentos regionales, pesca

Grupo de trabajo se reúnen para dar seguimiento al proceso del Acuerdo de Subvenciones a la Pesca de la OMC, la evaluación de los reglamentos regionales en el marco de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano.

Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas
Región,

Fuente: RIMISP
Descriptor: sistemas alimentarios, taller

Del 30 de mayo al 1 de junio, en la comunidad de Yunguilla, Ecuador, se llevará a cabo el taller sobre transformación de los sistemas alimentarios, que busca resaltar la importancia de los pueblos indígenas como guardianes de la biodiversidad.

Familias de Central y Bajo Chaco ofrecen productos del campo sin intermediarios en Feria de la Agricultura Familiar
Paraguay,

Fuente: Agencia IP
Descriptor: feria, productos, agricultura familiar

Una nueva feria de la agricultura familiar campesina se lleva a cabo este martes, facilitando la venta sin intermediarios de productos frutihortícolas frescos. La actividad se extenderá hasta las 18:00.