Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

El reto de regenerar las aguas residuales para usarlas en agricultura
España,
Fuente: Residuos Profesional
Descriptor: agricultura, aguas residuales, regeneración
La regeneración de aguas residuales se presenta como una estrategia efectiva para mitigar la escasez de agua en la agricultura.

Agricultura de precisión: la tecnología revoluciona el campo
Colombia,
Fuente: DPL News
Descriptor: agricultura, cultivos, tecnología
La agricultura de precisión en Colombia está revolucionando el campo con tecnologías como drones, sensores y riego inteligente. Estas herramientas mejoran la productividad, reducen costos y hacen más sostenible el trabajo agrícola, beneficiando...

El rol del Ministerio de Agricultura: ¿estamos en buenas manos?
Perú,
Fuente: Infobae
Descriptor: agricultura, seguridad alimentaria, sostenibilidad
Agricultores cuestionan el liderazgo del ministro de Agricultura, Ángel Manero, tras declaraciones que evidencian desconocimiento del sector. Se enfatiza la importancia del ministerio en garantizar la seguridad alimentaria.

Campaña de aplicación de internet en agricultura
Ecuador,
Fuente: El Universo
Descriptor: internet, agricultura, tecnología
Campaña de aplicación destaca la urgencia de digitalizar la agricultura ecuatoriana ante los desafíos climáticos y la creciente demanda alimentaria.

"Simposio Fertilidad 2025: el conclave donde la nutrición del suelo y de los alimentos dirán lo suyo "
Argentina,
Fuente: El Regional Digital
Descriptor: fertilidad, nutrición, suelos
El 7 y 8 de mayo, Rosario será sede del Simposio Fertilidad 2025, organizado por Fertilizar Asociación Civil bajo el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar la conexión...

La rotación de cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo
Argentina,
Fuente: El Correo Digital
Descriptor: cultivos, suelo, agricultura
Un estudio del INTA, CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba reveló que la rotación de cultivos puede mejorar hasta un 70 % la calidad del suelo, incrementando la infiltración de agua y la disponibilidad de nitrógeno.

Investigación desde Salamanca para mejorar la salud y la calidad del suelo de los viñedos
España,
Fuente: Tribuna Salamanca
Descriptor: suelos, calidad, salud
Investigadores del IRNASA-CSIC en Salamanca lideran un proyecto para reducir la contaminación por pesticidas en viñedos mediante el uso de enmiendas orgánicas, mejorando así la salud del suelo y la calidad del vino.

Otra agricultura; otra industria
México,
Fuente: La Silla Rota
Descriptor: agricultura, industria, alimentación
El modelo industrial mexicano enfrenta críticas por depender de una agricultura poco rentable y drenar recursos de otros sectores

FAO, Minagri, SAG, INDAP y Universidad de Chile certifican a agricultores/as como “Doctores de los Suelos” en la Región de Aysén
Chile,
Fuente: SAG
Descriptor: agricultura, suelos, sostenibilidad
En la Región de Aysén, agricultores fueron certificados como “Doctores de los Suelos” por la FAO, el Ministerio de Agricultura, el SAG, INDAP y la Universidad de Chile. Esta iniciativa busca capacitar a productores en prácticas sostenibles para...

Agricultura sostenible en acción: Autoridades y gremios coinciden en la importancia de aplicar MIP en la Agricultura Familiar Campesina
Chile,
Fuente: Portal Agro Chile
Descriptor: agricultura sostenible, agricultura familiar, agricultura campesina
Autoridades y gremios agrícolas en Chile destacan la importancia de implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la agricultura familiar campesina.

Conozca más de Crispr, la herramienta genética que está transformando la agricultura
Colombia,
Fuente: Agro Noticias
Descriptor: cultivos, agriculturas, sostenibilidad
CRISPR es una herramienta genética que permite editar el ADN de las plantas con precisión, sin introducir genes externos.

El consumo irresponsable de alimentos y desperdicios tienen graves consecuencias
Ecuador,
Fuente: ALER
Descriptor: desperdicio, alimentos, hambre
Cada año se desperdicia un tercio de los alimentos producidos. El 60% ocurre en hogares. La sobreproducción y fechas de caducidad influyen. Urge redistribuir para combatir el hambre.
Paginación
- Página anterior
- Página 31
- Siguiente página