Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

Mulching orgánico: un aliado para el cultivo de ajo
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: cultivo ajo, agricultura
Un equipo de investigación del INTA realizó un ensayo en Argentina, para evaluar los beneficios del mulching orgánico en el cultivo de ajo. Los resultados demostraron que este método mejora el rendimiento y calidad del producto, e incrementa la...

10 de febrero: Día Mundial de las Legumbres
Región ALC,
Fuente: Onda Rural
Descriptor: legumbres, Día Mundial
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, alimentos de gran valor nutricional. Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2019, con el fin de cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible....

FAO resalta las legumbres como semillas de esperanza para la transformación de los sistemas agroalimentarios
Perú,
Fuente: FAO
Descriptor: legumbres, sistemas agroalimentarios
Las legumbres desempeñan un papel clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios al promover la sostenibilidad, la nutrición y la productividad agrícola, al mismo tiempo que apoyan los medios de vida de las personas, resaltaron hoy la...

Combinar cultivos de servicios con pastoreo rotativo mejora el suelo
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: cultivo, pastoreo rotativo
Un ensayo de larga duración del INTA Chaco-Formosa demuestra los beneficios de asociar el pastoreo rotativo de verdeos de invierno de vicia y avena. Según los especialistas, los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los...

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: conservación de granos, consumo energético
Durante los meses de verano, las altas temperaturas representan un desafío para la conservación de granos en plantas de acopio. Por ello, un equipo de investigación del INTA Paraná brindó recomendaciones para mantener la calidad del producto y...

La FAO garantiza transparencia y calidad en la medición de los indicadores del ODS 2 (Hambre Cero)
Chile,
Fuente: FAO
Descriptor: indicadores, ODS, hambre cero
La era actual está marcada por el aumento de los conflictos, la creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres, así como por profundas crisis económicas que impulsan la migraci

FAO llama a integrar la seguridad alimentaria en la conservación de la Amazonía
Brasil,
Fuente: FAO
Descriptor: amazonia, transición sostenible
Convocada por la OTCA, la FAO, participó en la primer Mesa de Cooperantes para la Amazonía, espacio que busca mecanismos de financiamiento y movilización de recursos para una transición sostenible en la zona.

Desarrollan un extracto vegetal con poder antifúngico
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: producto biológico, control de hongos
Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados.

Nueva edición de la tradicional Fiesta de la Trilla de la Quinoa en Valparaíso, Chile
Chile,
Fuente: INDAP CHILE
Descriptor: Quinoa, seguridad alimentaria
El evento, rescata tradiciones agrícolas y promueve el turismo rural. La jornada incluye una trilla tradicional, degustaciones gastronómicas a base de quinoa y un Mercado Campesino, donde agricultores locales ofrecerán sus productos.

Avances, desafíos y el papel de la biotecnología en la agricultura boliviana
ALC,
Fuente: Noticias de América Latina y el Caribe
Descriptor: seguridad alimentaria, biotecnología, medio ambiente
El alza del 7,26% en la inflación hasta octubre afecta principalmente a alimentos y bebidas. Mientras Bolivia impulsa la producción agrícola con empresas estatales, su bajo rendimiento y dependencia de importaciones resaltan la necesidad de...

Sector Agricultura publica actualización del Mapa Nacional de Superficie Agrícola
Perú,
Fuente: Agencia Peruana de Noticias
Descriptor: tecnologías, cultivos, control de calidad
El Midagri oficializó la actualización del Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024, clave para la planificación y estadísticas agrarias. Con 11,2 millones de hectáreas mapeadas, el instrumento facilitará el monitoreo y gestión del uso de tierras...

Colombia recibió la Presidencia Pro Tempore del Plan SAN CELAC 2025
Colombia,
Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
Descriptor: lucha contra el hambre, cambio climático
Durante el evento, la Ministra de Agricultura resaltó que “esta apuesta entre naciones debe fortalecernos y reiterar nuestro compromiso, como región, con la paz, enfocándonos en la lucha contra el hambre y contra el cambio climático.
Paginación
- Página anterior
- Página 37
- Siguiente página