Pasar al contenido principal

seguridad alimentaria

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Nuevo estudio de la ONU: América Latina y el Caribe enfrenta alta exposición climática que impacta la seguridad alimentaria

De los países analizados, el 74% enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 52% son particularmente vulnerables, ya que estos fenómenos aumentan el riesgo de subalimentación.
Publicado el

Nuevo informe de la ONU: 74 por ciento de los países de América Latina y el Caribe tienen alta exposición a eventos climáticos extremos, afectando la seguridad alimentaria

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos (como sequías, inundaciones y tormentas) reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios, poniendo en riesgo los logros alcanzados en la reducción del hambre y la malnutrición en la región.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Genera+ se presenta en la región SICA para impulsar la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos naturales

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) anuncia el lanzamiento del proyecto Genera+, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en la región a través de la gestión sostenible de los paisajes productivos biodiversos.
Publicado el

Nueva publicación - Saberes ancestrales en la agricultura familiar campesina con enfoque de género transformador

Nueva publicación se desarrolló combinando los saberes ancestrales identificados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la agricultura familiar campesina del Ecuador con las normas sociales discriminatorias basadas en género diagnosticadas por el Programa conjunto sobre enfoques de género transformadores en favor de la seguridad alimentaria y la nutrición en este mismo grupo.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Gobierno de Bolivia se reúne con sectores interculturales de Santa Cruz, para mejorar alimentos

El Gobierno de Bolivia mantuvo una reunión de coordinación con la Federación Sindical Departamental de Comunidades Interculturales de Santa Cruz, para coordinar la ejecución de proyectos productivos, en una muestra de coordinación para impulsar la actividad agrícola en la región.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.