
La tierra es un recurso clave para desarrollar sistemas agroalimentarios sostenibles que garanticen un futuro de alimentación segura y resiliente. En tal La Organización Nacional Campesina (ONAC) en Paraguay trabaja incansablemente para promover la conservación y el cuidado de la naturaleza en las comunidades rurales. A través de programas y proyectos, la ONAC busca fortalecer la relación entre los campesinos y el medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con la biodiversidad.
La organización reconoce la importancia de la naturaleza para la supervivencia y el bienestar de las comunidades campesinas, por lo tanto, se enfoca en la protección y conservación de los recursos naturales, como la tierra, el agua y los bosques. La ONAC también trabaja para promover la agricultura sostenible y la producción semi orgánica, como una forma de reducir la dependencia de los agroquímicos y minimizar el impacto ambiental. Además, la organización está involucrada en la defensa de los derechos de los campesinos y las comunidades indígenas a acceder y controlar sus recursos naturales, para fortalecer la participación y la toma de decisiones de las comunidades en la gestión de la naturaleza.
A través de su trabajo, la ONAC busca contribuir a la conservación y el cuidado de la naturaleza en Paraguay, y promover un desarrollo sostenible y equitativo para las comunidades rurales, creando condiciones para el desarrollo de sistemas agroalimentarios que garanticen la seguridad alimentaria y la generación de renta con la producción, en perfecta armonía con la naturaleza.