campesinos
FAA presente en el 10 Foro Global de la Tierra realizado en Colombia
Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena
El IALA Mamá Tingó celebra graduación de primer grupo de estudiantes en agroecología
Ecuador definirá acciones para impulsar la Agricultura Familiar Campesina
01/10/2020 Al inicio del Mes de la Agricultura Familiar Campesina, Ecuador presentó la mesa técnica donde se definirán acciones para este segmento productivo, con base a los siete pilares definidos por la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la declaración del Decenio de la Agricultura Familiar 2019 – 2028.
“Volver al Campo nos ayudaría a recuperar nuestra autonomía”
Arnold Josué Ajtún Fuentes de 32 años de edad, de la Aldea la Democracia, del departamento de Quetzaltenango en Guatemala, es miembro del Comité de Unidad Campesina (CUC) donde es coordinador de un grupo de jóvenes que hacen batucada. Como joven organizado aprende sobre la defensa de los derechos de las y los campesinos, indígenas, mujeres, y de igual forma sobre la defensa del territorio.
Argentina: El rol de la agricultura familiar en la coyuntura nacional
Leticia, mujer campesina indígena, produce en el campo comunitario vacas, cabras, chanchos, gallinas, hortalizas y recoge frutos del monte cuando es la época. Los terneros son vendidos en las carnicerías locales, los cabritos y lechones de forma directa a las familias de los pueblos cercanos. Junto con otras mujeres de la comunidad elaboran los quesos de leche de cabra, escabeche de cabra y dulce de leche de cabra que se venden en la capital de la provincia.
Propuestas de la CLOC en el Decenio de la Agricultura Familiar
En esta nueva edición de Voz Campesina, programa producido por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y RMR, contamos con Marlen Sánchez desde Nicaragua para repasar el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena -realizado en República Dominicana a fines de agosto- y las propuestas de la CLOC para este Decenio.
[Tanzania] Los estudiantes se convierten en profesores
“He sido campesino toda mi vida. No he recibido ninguna capacitación en agricultura y sólo usaba mis conocimientos locales”, afirma Yohana Zablon, un agricultor de 63 años de edad residente en la aldea de Njage, en Morogoro, Tanzania.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página