Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

Cómo planificar la campaña frente al actual escenario climático
Argentina,
Fuente: INTA
Descriptor: cambio climático
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, de Argentina (INTA) analiza el impacto de las últimas lluvias, en todo el territorio y la perspectiva trimestral ante una “Niña tardía” para tomar las mejores decisiones de manejo.

Documento de trabajo describe las dinámicas territoriales y transiciones agroecológicas en Alta Verapaz, Guatemala
Región ALC,
Fuente: RIMISP
Descriptor: agroecología ancestral
En el estudio se presenta la compleja conformación del territorio y sus dinámicas a lo largo del tiempo, así como la producción agropecuaria de la agricultura familiar de las comunidades mayas q´eqchi´en la actualidad.

El Instituto Nacional de Semillas de Uruguay, contribuye en la recuperación de agricultores familiares del Caribe, tras devastación de huracán Beryl
Uruguay,
Fuente: IICA
Descriptor: recuperación agricultura familiar, huracán
El Instituto Nacional de Semillas (INASE), de Uruguay, donó a San Vicente y las Granadinas, semillas de uso hortícola o para frutas, y otros cultivos que no se utilizan en áreas muy extensas y que son propios de la agricultura familiar.

El IICA lanza AgriSTEAM, programa educativo en línea para reducir la brecha digital en jóvenes e impulsar la transformación del sector agroalimentario en las Américas
Costa Rica,
Fuente: IICA
Descriptor: educación, sector agroalimentario, jóvenes
AgriSTEAM es autogestionado en el campus virtual del IICA. Fomenta la innovación y promueve la adopción de tecnologías digitales entre jóvenes. Abarca temas como la transformación digital en el sector agroalimentario.

FAO expone iniciativas innovadoras de América Latina y el Caribe para transformar los sistemas agroalimentarios en la región
Chile,
Fuente: FAO Chile
Descriptor: seguridad alimentaria, proyectos, experiencias
La tercera edición de la Feria FAO Transforma presentó 10 proyectos para intercambiar aprendizajes en las cuatro áreas de trabajo de la Organización: Mejor Producción, Mejor Nutrición, Mejor Medioambiente y Una Vida Mejor.

Muestra fotográfica “El camino de los pueblos indígenas” fue inaugurada en el IPPDH MERCOSUR
Región ALC,
Fuente: MERCOSUR
Descriptor: pueblo indígenas, muestra fotográfica
La muestra, identifica cómo el sistema de justicia, puede apoyar el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, reconocer el autogobierno, la preservación cultural y la igualdad ante la ley.

Jóvenes innovando la América Latina rural - Edición especial
Global,
Fuente: FIDA
Descriptor: podcast, jóvenes rurales
Un podcast, desarrollado por el FIDA presenta historias de experiencias en prácticas agrícolas, conservación ambiental, uso de energías renovables, de jóvenes rurales e indígenas de 4 países de Latinoamérica.

Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe: Progresos, retos y el compromiso de avanzar
Global,
Fuente: FAO
Descriptor: opinión, América Latina y el Caribe
A nivel global, aunque hemos logrado algunos progresos, América Latina muestra señales positivas de recuperación, reflejando el impacto de los esfuerzos concertados para mejorar la seguridad alimentaria en la región.

Comunidad campesina de San Martín de Sechura en Piura (Perú) inició cosecha de fertilizantes orgánicos producido con participación de familias comuneras
Perú,
Fuente: COPROFAM PERÚ
Descriptor: cosecha, fertilizantes orgánicos
Luego de un proceso de capacitación, las familias de una comunidad campesina, han iniciado la cosecha de fertilizantes orgánicos enriquecidos con roca fosfórica, que permitirá mejorar la capacidad productiva y enriquecer los suelos agrícolas.

Biotecnología aplicada a la producción de orquídeas
Arge,
Fuente: INTA
Descriptor: biotecnología, orquídeas
Con el objetivo de preservar las especies nativas y fomentar su multiplicación, el INTA Misiones trabaja en la conservación del banco de germoplasma de orquídeas nativas y su producción in vitro.

El IICA refuerza compromiso con productividad y resiliencia del agro de Panamá consolidando una agenda de cooperación
Panamá,
Fuente: IICA
Descriptor: cooperación, agro
La representación del IICA en Panamá, elaboró una agenda de cooperación en temas de desarrollo de la bioeconomía, el fortalecimiento de la sanidad animal y vegetal, el impulso al comercio y la apuesta a la agricultura digital.

Evaluar la situación de Mercosur en la coyuntura internacional actual, fue el propósito de los cancilleres de los Estados Parte, en la reunión en Montevideo.
Región ALC,
Fuente: MERCOSUR
Descriptor: políticas regionales, mercosur
Los Ministros subrayaron el compromiso en materia ambiental y los avances alcanzados, que sitúan a la región como uno de los principales contribuyentes para la superación de los desafíos que se enfrentan a nivel global.
Paginación
- Página anterior
- Página 48
- Siguiente página