Pasar al contenido principal

Noticias del Servicio Informativo Onda Rural

Fecha
Sector agropecuario de las Américas brilló en COP29, donde demostró al mundo que es esencial para seguridad alimentaria y ambiental
Azerbaiyán,

Fuente: IICA
Descriptor: seguridad alimentaria, sector agropecuario

El sector agropecuario de las Américas mostró su papel esencial para la seguridad alimentaria y ambiental global, y dejó en claro que los agricultores son víctimas y no responsables de las variaciones abruptas del clima y los fenómenos...

Países del Caribe relataron en COP 29 el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos sobre la agricultura y mostraron su trabajo para ser resilientes
Azerbaiyán,

Fuente: IICA
Descriptor: sisietmas agroalimentarios, desastres naturales

Los pequeños estados insulares del Caribe están entre los más vulnerables del mundo y trabajan para construir resiliencia en sus sistemas agroalimentarios, que sienten el impacto de desastres naturales cada vez más frecuentes.

¿Por qué es importante reducir el uso de antibióticos en los sistemas agroalimentarios?
Chile,

Fuente: FAO
Descriptor: sistemas agroalimentarios, antibióticos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), llamó a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis sanitaria que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM), tales como los antibióticos, los...

Equipo del proyecto INCATA visita India y Kenia para realizar estudios sobre cadenas de valor
Región ALC,

Fuente: RIMISP
Descriptor: investigación cadenas de valor hortícolas y acuícolas

El proyecto INCATA continúa avanzando en su investigación sobre cadenas de valor hortícolas y acuícolas, con visitas de campo recientes a India y Kenia que han generado valiosos conocimientos.

Soluciones basadas en la naturaleza son el camino hacia resiliencia de las comunidades rurales, afirman en debate promovido por la Commonwealth en COP 29, con participación del IICA
Azerbaiyán,

Fuente: IICA
Descriptor: cambio climático, naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen un gran potencial para la mitigación y adaptación al cambio climático, especialmente para las comunidades rurales de países del Caribe y otros pequeños estados insulares.

Bioinnovo ganó el premio a la excelencia agropecuaria
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: innovación tecnológica

La empresa creada por el INTA y Vetanco SA recibió el galardón en la categoría Innovación Tecnológica durante la XXII edición del premio LA NACION-Banco Galicia. Además, el trabajo en mejoramiento genético en arroz que llevan adelante el INTA con la...

Foro Rural Mundial se une a la Alianza Global contra el hambre y la pobreza
Global,

Fuente: FRM
Descriptor: hambre y pobreza

El hambre y la pobreza siguen siendo desafíos globales significativos, afectando a millones de personas en todo el mundo y representando serias amenazas para la estabilidad, la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

SE-COMISCA desarrolla el Taller Regional Plan de Mejora para los Entornos Saludables
Región ALC,

Fuente: SICA
Descriptor: taller regional, entornos saludables

En el taller se presentaron los hallazgos del diagnóstico situacional sobre los entornos saludables en la región SICA, para fomentar una construcción de un plan de mejora que aborde las necesidades y fortalezas específicas identificadas en la región...

Delegación ecuatoriana explora modelos de desarrollo agroindustrial en Chile
Región ALC,

Fuente: RIMISP
Descriptor: agroindustria

Seis representantes de instituciones ecuatorianas visitaron diversas regiones de Chile, para conocer de cerca los modelos de intervención implementados por instituciones chilenas en el sector agroindustrial.

Una nueva Alianza Global para acabar de una vez por todas con el hambre y la pobreza
Global,

Fuente: FIDA
Descriptor: hambre, pobreza

La Alianza Mundial constituye una plataforma de colaboración para los países y los responsables políticos que se enfrentan a la pobreza y el hambre, con el fin de ponerlos en contacto con expertos, asistencia técnica y financiación.

Cepa argentina modificada contra el herpesvirus trasciende fronteras
Argentina,

Fuente: INTA
Descriptor: innovación agropecuaria

La transferencia tecnológica de la cepa de BoHV-1 desarrollada por investigadores del INTA permitirá mejorar la salud y el bienestar de los animales, aumentar la productividad de los sistemas de producción y facilitar el comercio internacional de...

Tena fue sede del Intercambio Regional de Sistemas Agroforestales y Bioeconomía
Ecuador,

Fuente: FAO
Descriptor: organizaciones, productores forestales y agrícolas

Se llevó a cabo el Intercambio Regional “Los sistemas agroforestales para potenciar la bioeconomía inclusiva y sostenible”. El evento reunió a organizaciones de productores, representantes gubernamentales, el sector privado y organizaciones de...