Pasar al contenido principal

agricultura familiar

Por primera vez, 600 cooperativas y asociaciones de la agricultura familiar, comunitaria y campesina venderán sus productos en recinto ferial de Bogotá

En el recinto ferial más grande del país se realizará la feria 'Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro', se llevará a cabo entre el 20 y el 23 de junio. Cumple un doble propósito: contribuye al objetivo Hambre Cero y fortalece los canales de comercialización.

Inicia VIII conferencia global agricultura familiar: sostenibilidad de nuestro planeta

Con el aurresku, la danza popular vasca, se inauguró, este martes 19 de marzo, la VIII Conferencia Global Agricultura familiar: Sostenibilidad de Nuestro Planeta, organizada por el Foro Rural Mundial, que reúne a más de 200 personas, provenientes de 55 países, de 5 continentes. El objetivo: debatir y reflexionar sobre la sostenibilidad del planeta, potenciando a la agricultura familiar como la pieza clave para lograrlo, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura familiar.

Sesión 3: Registros de Agricultura Familiar y sus vínculos con políticas públicas diferenciadas

En el marco de la implementación del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028, la Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe, en coorganización con la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) y el Consejo Agropecuario Centroamericano, por medio de su Secretaría Ejecutiva (SE-CAC/SICA) presentaron la tercera sesión sobre Registros de Agricultura Familiar.

Sesión 2: Diseño e implementación de Registros de Agricultura Familiar

En el marco de la implementación del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF), por medio de la Presidencia Pro-Tempore de Brasil con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar y el Consejo Agropecuario Centroamericano, por medio de su Secretaría Ejecutiva (SE-CAC/SICA), presentaron la segunda sesión sob

SESIÓN 1: Agroecología para la adaptación y mitigación al cambio climático y la agenda medioambiental

Gracias a la Regional de la FAO para América Latina y el Caribe presentamos la Sesión 1 de la serie "Diálogos de Saberes y Prácticas de la Agricultura Familiar". El tema de esta sesión es Agroecología para la adaptación y mitigación al cambio climático y la agenda medioambiental.

Participan:

Los modelos de referencia y la innovación imprimen a la agricultura una nueva reputación en Jamaica

En Jamaica, entre las colinas de la región de Clarendon, se encuentra la Agrupación de Agricultores de Mount Airy. Para muchos de ellos, la agricultura era algo consustancial, un medio de vida que se transmitía de generación en generación sin cuestionarse. Para Howard Manning, que se dio cuenta de que no se le daban bien los estudios y dejó la escuela, supuso una alternativa a estar en el paro.

Muy lejos de casa

Paseano Gómez López es un agricultor de Nuevo Sonora, estado de Chiapas, México. 

Cultiva maíz y chiles (pimientos picantes o ají como se llama en otro países de América Latina).

Sin embargo, para cultivar los campos, los agricultores necesitan comprar insumos. Muchas veces se ven obligados a pedir préstamos con altos tipos de interés (de entre el 10 y el 20%). A veces ni siquiera pueden cubrir los costos y se endeudan.