Pasar al contenido principal

agricultura familiar

El G20 respalda la Transformación Azul de la FAO para una pesca y acuicultura sostenibles, y destaca la agricultura familiar

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acogió con satisfacción la inclusión de la pesca y la acuicultura y la agricultura familiar entre las prioridades del G20 de este año, destacando su papel esencial en la nutrición y los medios de subsistencia a nivel mundial.

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Concurso 2024: Innovaciones por y para los agricultores familiares

A nivel mundial participaron 191 videos y 108 postulaciones provenientes de 43 Países, en el Concurso 2024: Innovaciones por y para los agricultores familiares. Estos muestran la diversidad de la agricultura familiar, experiencias de resiliencia, liderazgo y creatividad para enfrentar los desafíos actuales.

MAG avanza en tecnificación de agricultura familiar para potenciar capacidad productiva

Por varios años, las escuelas agrícolas estuvieron abandonadas y el interés por la agricultura familiar fue mermando, sin embargo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) decidió enfocarse en fortalecer las escuelas y en dotar con más técnica a los estudiantes.

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

La enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la agricultura familiar

Los agricultores familiares de pequeña escala enfrentan retos a causa de la pandemia del (COVID-19) por restricciones de movimiento que limitan el acceso a mercados. Es vital implementar intervenciones urgentes para proteger los medios de vida rurales y garantizar la continuidad de la producción agrícola familiar.

¿Es posible incluir a personas pobres en cooperativas y otras organizaciones de productores y lograr buenos resultados?

Las cooperativas y organizaciones de productores pueden lograr un buen rendimiento y ser inclusivas con productores vulnerables. Un estudio en nueve organizaciones muestra que las estrategias inclusivas amplían oportunidades y fortalecen redes de miembros capacitados.