Pasar al contenido principal

Cursos

Hacia la promoción de Sistemas agroalimentarios inclusivos: Mecanismos y programas de adquisición de alimentos de la Agricultura familiar.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), le da una cordial bienvenida al Curso de Autoaprendizaje: “Hacia la promoción de Sistemas agroalimentarios inclusivos: Mecanismos y programas de adquisición de alimentos de la Agricultura familiar”.

Gobernar la tierra en beneficio de las mujeres y los hombres

La erradicación del hambre y la pobreza depende en gran medida de cómo las personas y las comunidades, entre otros, consiguen acceder a la tierra. No obstante, en todas las regiones, las mujeres tienen menos acceso que los hombres a las oportunidades y los recursos productivos. En general, están subrepresentadas en las instituciones encargadas de la administración de la tierra y la adopción de decisiones, lo cual afecta el acceso, el uso y el control que tienen de los terrenos agrícolas.

Programa Cultivando Agua Buena…avanzando hacia el desarrollo sostenible de los países de ALC

Este curso tiene por objetivo promover la reflexión sobre la producción sostenible de bienes y servicios en sistemas silvoagropecuarios y acuícola-pesqueros para la agricultura familiar, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas tanto por el Programa Cultivando Agua Buena impulsado por Itaipú en la Cuenca del Paraná 3, Brasil, y las experiencias de replicabilidad implementadas en el Distrito de Hernandarias en Paraguay, como por las experiencias relacionadas a buenas prácticas desarrolladas por la FAO.

Ficha del curso

Curso: La Agenda 2030 y las oportunidades para las sociedades rurales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través del Núcleo de Capacitaciones en Políticas Públicas ofrece el Curso de Autoaprendizaje “La Agenda 2030 y las oportunidades para las sociedades rurales”.

La FAO en su rol de agencia depositaria y colaboradora de 27 indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ayuda a los gobiernos, entre otras cosas, a fijar sus metas y prioridades nacionales para avanzar en el cumplimiento de los ODS.

Curso: La alimentación escolar como estrategia educativa para una vida saludable

Curso organizado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe sobre alimentación escolar como estrategia educativa para una vida saludable.

Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Año: 2020

Cobertura geográfica : América Latina y el Caribe