Pasar al contenido principal

bosques

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Artículo de opinión del Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

QU Dongyu, Director General de la FAO, destaca el papel vital de los bosques en la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Advierte sobre la deforestación y propone soluciones como la agroforestería y la restauración de tierras. Enfatiza que la protección de los bosques es clave para lograr sistemas agroalimentarios resilientes y sostenibles.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Concurso de fotografía: Celebrando cómo los bosques contribuyen a la seguridad alimentaria y la nutrición

Para celebrar el Día Internacional de los Bosques el 21 de marzo y la invaluable conexión entre los bosques y los alimentos, se organiza concurso fotográfico. La fecha límite para la inscripción es el 12 de marzo de 2025.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Se cuantifica el aporte de los bosques del mundo, en su rol de mitigación al cambio climático

Un equipo de investigación -del que participaron más de 200 instituciones de Ciencia y Tecnología de 45 países- determinó que el almacenamiento actual de carbono forestal es de 328 gigatoneladas. La información generada, cuantifica y pone en valor el aporte de los bosques en su rol de mitigación al cambio climático.

Publicado el

Actualizan la carta de suelos del departamento Belgrano

Con el objetivo de estudiar el tipo y la distribución de los suelos del sector norte del departamento Belgrano -Santiago del Estero-, un equipo de investigación del INTA trabajó en la actualización de esa información para definir su aptitud productiva, como base para establecer pautas de manejo sustentables.

Etiquetas

Publicado el

La pérdida de bosques se ralentiza en América del Sur y las áreas protegidas aumentan

7 de mayo de 2020, Santiago, Chile - La tasa de pérdida de bosques ha disminuido sustancialmente en América del Sur, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020 (FRA).

Según la FAO, la tasa de pérdida neta de bosques en América del Sur se redujo a aproximadamente la mitad durante el período 2010-2020 en comparación con los diez años anteriores, 2000-2010.

Publicado el