Inteligencia Artificial
Cuatro formas en que el FIDA utiliza la inteligencia artificial para transformar el desarrollo rural
El FIDA dispone de las herramientas y capacidades necesarias para aprovechar el poder transformador de la IA y ayudar a las economías rurales a ser más inclusivas, productivas, resilientes y sostenibles.
Biotango: aplicar la inteligencia artificial para transformar la fruticultura
“Biotango", ,un sistema basado en IA le ofrece al productor una respuesta específica, de máxima eficiencia y con un aprovechamiento óptimo de los recursos, a partir del análisis de una gran cantidad de datos genómicos de los frutales, combinados con datos climáticos y ambientales
Un dispositivo con ia permite detectar hasta 26 patógenos de manera precoz
Un equipo del grupo de investigación GTI-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un dispositivo que, a través del uso de inteligencia artificial, detecta de manera precoz los síntomas de hasta un total de 26 patógenos vegetales; entre ellos, el HLB, la araña roja, la mancha bacteriana, el virus del mosaico del tomate (ToMV) y el virus del rizado amarillo de la hoja del tomate (TYLCV).
Paginación
- Página anterior
- Página 2