Las soluciones IoT y la conectividad satelital optimizan la agricultura al mejorar pronósticos climáticos, gestión hídrica y monitoreo remoto. Myriota ofrece tecnología asequible para mayor resiliencia y eficiencia.
En el marco del 2° Encuentro Agro Tech “Tecnologías para mejorar el agua para cultivos en el desierto” se dieron a conocer detalles del proyecto AgroDesierto, parte del programa AL-INVEST Verde, que ayudará a agricultores y miPymes agrícolas del norte de Chile.
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria aconsejan la refertilización con nitrógeno para mejorar la producción del maíz, uno de los cultivos más importantes en Argentina.
Fairtrasa y Migros impulsan la producción de bananas con certificación regenerativa, provenientes de Ecuador. Esto presenta un avance para la agricultura sostenible y la regeneración medioambiental.
En una alianza con la ONU y la empresa italiana Lavazza, el Gobierno del Ecuador presentó “Tierra”, su primer café orgánico y libre de deforestación, siendo un logro para la agricultura sostenible.
La FAO y el INE buscan mejorar la calidad de las estadísticas agropecuarias en Chile, con el fin de promover una agricultura sostenible frente al cambio climático.
La presidenta de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria y el Director General del IICA, plantean una agenda internacional de trabajo conjunto para fortalecer la investigación e innovación agrícola y el posicionamiento global de la agricultura sostenible.