La IA revoluciona la agricultura en Chiapas con detección de plagas, monitoreo de cultivos y estimación de producción. Se busca una agricultura más eficiente y sostenible ante nuevos desafíos.
Productores de Yaracuy participaron en un taller sobre cambio climático y agricultura sostenible, aprendiendo a reducir emisiones y proteger cultivos ante fenómenos como El Niño y La Niña.
Productores de Coquimbo fortalecen sus conocimientos en comercialización sostenible gracias a talleres del programa TAS, impulsado por INDAP e INIA para mejorar ventas y prácticas agrícolas.
Un estudio de la UGR y la U. de Wasit destaca que una buena gestión del suelo regula la temperatura, mejora la resiliencia agrícola y ayuda a enfrentar el cambio climático de forma sostenible.
ANPE Perú propone un Programa Nacional de Agroecología con economía circular para modernizar la agricultura familiar hacia un modelo sostenible y justo para el país.
AFIPA y CropLife Latin America anuncian el programa "Agricultura Sostenible en Acción", una iniciativa que busca transformar la agricultura familiar campesina a través del manejo integrado de plagas (MIP).
El Día de la Sanidad Vegetal destaca la importancia de proteger las plantas ante desafíos como el cambio climático, impulsando soluciones sostenibles, biológicas y responsables en la agricultura.
La colaboración entre agricultores y apicultores es clave para proteger a las abejas y lograr una agricultura sostenible mediante el uso responsable de productos fitosanitarios y buena comunicación.
Autoridades y gremios agrícolas en Chile destacan la importancia de implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la agricultura familiar campesina.