Mujeres rurales enfrentan desigualdad en el agro y resisten al agronegocio desde la agroecología y la organización comunitaria, defendiendo la soberanía alimentaria y su rol como lideresas.
Estudiantes participaron en una minga para cosechar papas, actividad educativa que promueve la soberanía alimentaria y la recuperación de saberes ancestrales vinculados a la tierra y la identidad cultural campesina.
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, pidió hoy una transformación radical en la forma en que producimos, procesamos, comercializamos y consumimos los alimentos
Con el fin de facilitar el acceso a productos de la canasta familiar, el Gobierno de Bolivia, extenderá el desarrollo de las Ferias “Del Campo a la Olla”, todos los días de la semana en todo el país.
El progreso para lograr los compromisos históricos de la COP15 ahora depende de la integración de los sistemas agroalimentarios en las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad.
Presidentes y Primer Ministra de seis naciones de la región presentaron los avances en sus países y urgieron a implementar políticas centradas en el acceso equitativo a alimentos nutritivo.
Más de 75 líderes asistieron a la V Edición del Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas (FOPEMA) que se realizó en la sede central del IICA, en Costa Rica.
La FAO acogió la adopción de la Declaración de Roma sobre la escasez de agua en la agricultura, destinada a abordar la escasez de agua, que afecta a la seguridad alimentaria mundial.
Con más de cinco millones de seguidores en sus redes sociales, el reconocido cocinero se suma como colaborador digital regional de la FAO para promover dietas saludables y sostenibles