La agricultura familiar en Bolivia produce el 61% de los alimentos, pese al abandono estatal, falta de políticas diferenciadas y amenazas climáticas. Es clave para la soberanía alimentaria.
Seis ferias de agricultura familiar en Paraguay beneficiarán a más de 1.000 familias, promoviendo venta directa, precios justos, soberanía alimentaria y desarrollo rural sostenible.
Del 12 al 14 de agosto, La Plata será sede del 5° Encuentro de Cooperativas Agropecuarias para fortalecer el cooperativismo, la agricultura familiar y la soberanía alimentaria.
La agricultura en México impulsa soberanía alimentaria, tecnología y sostenibilidad con modelos regenerativos, alianzas estratégicas y capacitación para pequeños productores en prácticas responsables.
Campesinos haitianos promueven la soberanía alimentaria con agroecología, semillas nativas y formación local, enfrentando la crisis y resistiendo la dependencia de transnacionales como Monsanto.
Familias productoras de Gobernador Roca, como la de Graciela Mareco, superan daños por un tornado y siguen trabajando para sostener su unidad productiva y fortalecer la soberanía alimentaria.
El campesinado de Aysén impulsa la agricultura sostenible y llama a una política pública justa y climática desde los territorios, con protagonismo, saber ancestral y compromiso estatal.
Líderes campesinos haitianos debatieron en Pignon soluciones desde las comunidades frente a la crisis. Promueven agroecología, soberanía alimentaria y rechazan injerencias extranjeras.
En Entre Ríos, proponen una ley para impulsar la agroecología, apoyar a pequeños productores, fomentar la soberanía alimentaria y promover prácticas sustentables y con enfoque social.