Pasar al contenido principal

cambio climático

Principales referentes del agronegocio de Brasil, debatieron en são paulo desafíos de la agricultura, urgencia climática y nexos con comercio, negociaciones ambientales y G20

Representantes del sector agropecuario de Brasil y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), debatieron en São Paulo los principales desafíos de la agricultura para la década climática 2025/2035 y la presencia de la actividad agrícola y ganadera en las agendas del G20

Familias productoras de la provincia de Otuzco, de Perú, se capacitan en tecnologías para mejorar su producción

Las familias productoras que se dedican a la agricultura en la provincia de Otuzco (Perú), eperimentan, innovan y adecúan sus tecnologías a partir de sus propios recursos, de manera que les permita mejorar su productividad, incrementar sus ingresos y afrontar el cambio climático. (Nota publicada el 14 de marzo en CCP).

Se cuantifica el aporte de los bosques del mundo, en su rol de mitigación al cambio climático

Un equipo de investigación -del que participaron más de 200 instituciones de Ciencia y Tecnología de 45 países- determinó que el almacenamiento actual de carbono forestal es de 328 gigatoneladas. La información generada, cuantifica y pone en valor el aporte de los bosques en su rol de mitigación al cambio climático.

Cómo reducir el impacto de la chicharrita del maíz

De acuerdo con especialistas del INTA, las condiciones de altas temperaturas y abundantes precipitaciones, junto con el escalonamiento en las fechas de siembra fueron las principales causas de la rápida reproducción y migración de esta plaga que afecta al maíz. Frente a esto, los técnicos brindan una serie de recomendaciones para reducir su impacto en los cultivos de cara a la próxima campaña.

Google y la FAO presentan una nueva herramienta de macrodatos para todos

Septiembre de 2020, Roma - Gracias a la nueva herramienta desarrollada por Google y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), todas las personas podrán acceder, en todo momento y desde cualquier lugar, a mapas multidimensionales y estadísticas sobre las principales tendencias ambientales y climáticas.

Cinco acciones por el clima para un mundo sin hambre

Con los cambios extremos de temperatura, el impacto del cambio climático en nuestro planeta y en nuestras vidas no puede pasar desapercibido. El hambre en el mundo está aumentando y entre las causas principales están la variabilidad climática y los fenómenos meteorológicos extremos. Las condiciones meteorológicas imprevisibles y extremas hacen que sea más difícil producir los alimentos que necesitamos para una población en aumento, ¡pero aún estamos a tiempo de actuar!