Pasar al contenido principal

jóvenes

La juventud de San Marcos transforma sus emprendimientos

Uriel Cifuentes, de 29 años, es un joven perseverante, inteligente e innovador. Habita en la comunidad rural de la aldea Ojetenam del municipio de San José Ojetenam en San Marcos; donde recientemente los servicios básicos de salud, educación y energía eléctrica son accesibles para la comunidad. Sus orígenes culturales son mestizos, su idioma materno es el español. Creció siendo un niño migrante, trabajó desde los 13 años al otro lado de la frontera en Chiapas, México.

Nuevas generaciones campesinas: INDAP de Chile, lanza inédita consulta ciudadana para escuchar a juventudes rurales de todo el país

Diseñar una política pública que mejore la calidad de vida y oportunidades de los jóvenes que quieren quedarse o retornar al campo, es el objeto de la Primera Consulta Ciudadana sobre Juventudes Rurales, organizado por el INDAP de Chile.

MAG y FAO anuncian inversión de 1 300 000 dólares para agro bioemprendimientos juveniles

Se presentó la iniciativa “Empleo AgroJoven”. El objetivo principal será fomentar el empleo juvenil, con énfasis en la generación de agro bioemprendimientos como oportunidad para crear ingresos y fuentes de trabajo en las cadenas de valor del sistema agroalimentario.

FAO potencia liderazgo en jóvenes de la región con miras al cumplimiento de la agenda 2030

La FAO, en conjunto con el Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas organizaron el taller Programa de Liderazgo Juvenil destinado a capacitar a 25 jóvenes de América Latina y el Caribe. Se realizó en la sede regional de la FAO en América Latina y el Caribe en Santiago de Chile entre el 6 y 10 de mayo.

En marcha Programa de Formación en Radio Comunitaria y Ciudadana

Las voces y los rostros de Latinoamérica y El Caribe, diversas, alegres, festivas y, sobre todo, llenas de esperanza, se expresaron, escucharon y vieron en el acto inaugural del Programa de Formación de Producción para una Radio Comunitaria y Ciudadana.  El programa de apertura contó con la participación de alrededor de 150 participantes en la sala virtual de ZOOM, y otros cientos que siguieron el acto a través de las redes sociales.

Los tres amigos: jóvenes trabajando juntos por el futuro del país

Iniciativas de inclusión productiva de jóvenes en el municipio de San José, La Paz.  

Al fondo del largo mega túnel blanco, entre hileras de plantas de chile morrón, Dennis García recoge los remanentes del ultimo cultivo.  

 Los examina lentamente y con la rigurosidad de un experto pues, a pesar de su corta edad, Dennis tiene ya mucha experiencia cultivando las tierras de la comunidad de El Guayabal, municipio de San José, La Paz. 

Las innovaciones digitales atraen de nuevo a los jóvenes a la agricultura

Sin embargo, la agricultura cuenta con el mayor potencial entre todos los sectores para reducir la pobreza, por ejemplo en el África subsahariana, donde más del 60% de su población de 1 200 millones de personas tiene menos de 25 años. Este creciente número de jóvenes necesita empleos provechosos. Y la alimentación y agricultura —quizás replanteadas—, tienen el potencial de ofrecérselo.

La innovación es la clave