jóvenes
MAG y FAO anuncian inversión de 1 300 000 dólares para agro bioemprendimientos juveniles
FAO potencia liderazgo en jóvenes de la región con miras al cumplimiento de la agenda 2030
COPROFAM contribuye a la creación de una caja de herramientas para jóvenes de la agricultura familiar
Jóvenes rurales, trabajan para generar una caja de herramientas para jóvenes sobre agricultura familiar, en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar y el Pilar 2 de su Plan de Acción Global.
Intercambio 3. Juventudes rurales y recursos naturales
El Festival Latinoamericano de Juventudes Rurales tiene por objetivo generar un espacio de aprendizaje, interacción, intercambio e inspiración entre la diversidad de jóvenes que residen en los territorios rurales de ALC para compartir sus experiencias.
En marcha Programa de Formación en Radio Comunitaria y Ciudadana
Las voces y los rostros de Latinoamérica y El Caribe, diversas, alegres, festivas y, sobre todo, llenas de esperanza, se expresaron, escucharon y vieron en el acto inaugural del Programa de Formación de Producción para una Radio Comunitaria y Ciudadana. El programa de apertura contó con la participación de alrededor de 150 participantes en la sala virtual de ZOOM, y otros cientos que siguieron el acto a través de las redes sociales.
Los tres amigos: jóvenes trabajando juntos por el futuro del país
Iniciativas de inclusión productiva de jóvenes en el municipio de San José, La Paz.
Al fondo del largo mega túnel blanco, entre hileras de plantas de chile morrón, Dennis García recoge los remanentes del ultimo cultivo.
Los examina lentamente y con la rigurosidad de un experto pues, a pesar de su corta edad, Dennis tiene ya mucha experiencia cultivando las tierras de la comunidad de El Guayabal, municipio de San José, La Paz.
Las innovaciones digitales atraen de nuevo a los jóvenes a la agricultura
Sin embargo, la agricultura cuenta con el mayor potencial entre todos los sectores para reducir la pobreza, por ejemplo en el África subsahariana, donde más del 60% de su población de 1 200 millones de personas tiene menos de 25 años. Este creciente número de jóvenes necesita empleos provechosos. Y la alimentación y agricultura —quizás replanteadas—, tienen el potencial de ofrecérselo.
La innovación es la clave
Jóvenes cacaoteros aprenden, comparten e innovan
Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina con un ING per cápita de 1.940 US $ (2015). Especialmente en la zona central de Nicaragua. En el vecino país de Honduras igualmente se enfrentan a altos niveles de pobreza (64, 5%) y pobreza extrema (22,5%).
Nace Renajer, la Red Nacional de Jóvenes Emprendedores Rurales en Ecuador
Delegados de diversas regiones del Ecuador constituyeron este nuevo colectivo, que espera dotar con herramientas, vínculos y oportunidades e incidir en mejores condiciones para el emprendimiento juvenil rural. El encuentro se realizó en la ciudad de Portoviejo y contó con el apoyo del Congope y el GAD de Manabí.
Paginación
- Página anterior
- Página 2