Organizaciones amazónicas se reúnen en Bogotá para proponer acciones sobre justicia climática y protección territorial rumbo a la Cumbre Amazónica y COP30.
Rumbo a la COP30, informes revelan que la Amazonía sufre récord de emisiones, pérdida de biodiversidad y minería ilegal, agravando la crisis ambiental en el mayor bioma tropical del planeta.
Convocada por la OTCA, la FAO, participó en la primer Mesa de Cooperantes para la Amazonía, espacio que busca mecanismos de financiamiento y movilización de recursos para una transición sostenible en la zona.
Las propuestas emanadas de la gran diversidad temática del FOSPA, por un lado, están dirigidas a los gobiernos y, por otro lado, respaldan y fortalecen las luchas encaminadas en defensa de la vida en la Amazonía.
Decenas de familias caficultoras de Puno - PERÚ producen café de especialidad orgánico y sostenible,con el objetivo de conservar la Amazonía puneña, que alberga una gran riqueza biológica.
El FOSPA, organiza el encuentro “Juventudes por la Amazonía”, este jueves 13 de junio de 2024, en San Buenaventura (Bolivia), que busca la participación de los jóvenes en la construcción de una Amazonía resiliente
ALER, SECRAD, en articulación con la WACC, han organizado una actividad de carácter académico e informativa previa al XI FOSPA, para tratar de modo específico el tema de la comunicación en la Amazonía.