Pasar al contenido principal

organizaciones

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

COPROFAM celebra 30 años promoviendo la agricultura familiar en América Latina y el Caribe

La Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM) celebra tres décadas de trabajo ininterrumpido en defensa de la agricultura familiar, destacándose como un actor clave en la promoción de políticas públicas diferenciadas y en la creación de espacios de diálogo regional.
Publicado el

Su navegador no soporta la visualización de archivos PDF. Puede descargar el archivo aquí.

Tena fue sede del Intercambio Regional de Sistemas Agroforestales y Bioeconomía

Se llevó a cabo el Intercambio Regional “Los sistemas agroforestales para potenciar la bioeconomía inclusiva y sostenible”. El evento reunió a organizaciones de productores, representantes gubernamentales, el sector privado y organizaciones de desarrollo de varios países de la región.
Publicado el

22 organizaciones de Napo, Chimborazo y Morona Santiago están siendo beneficiadas por proyecto del MAATE con la asistencia técnica de FAO y CONDESAN

El proyecto SEAP “Parques para la Vida”, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), cuenta con la cooperación especializada de la FAO, el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la ejecución del Consorcio de Desarrollo Sostenible para la Ecorregión Andina (CONDESAN), busca aportar a un modelo de gestión eficiente para alcanzar los objetivos y las metas planteados en cuanto a conservación dinámica de los ecosistemas.
Publicado el

El Foro Rural Mundial en la Conferencia de Cambio Climático de Bonn

La comunidad internacional del clima se ha reunido en Bonn, Alemania, para las 60ª sesiones de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) entre el 3 y el 13 junio de 2024. Estas sesiones en Bonn son un momento clave a mitad de año y un preludio de lo que será la COP29 en Bakú, Azerbaiyán.
Publicado el

Lanzamiento de la cartilla: «Recuperando las Fuerzas de las Agendas Agrarias»

El OCARU, SIPAE Comité Nacional AFC, CNC Eloy Alfaro y varias organizaciones sociales más, invitan al  lanzamiento de la cartilla "Recuperando la Fuerza de las Agendas Agrarias" el día jueves 20 de mayo a las 4:30pm a través de facebook live de OCARU (destacados). El lanzamiento de la cartilla marca un momento importante para las organizaciones, quienes van construyendo propuestas para la transformación del sistema agroalimentario desde los territorios.

Publicado el