Pasar al contenido principal

agricultura

La juventud de San Marcos transforma sus emprendimientos

Uriel Cifuentes, de 29 años, es un joven perseverante, inteligente e innovador. Habita en la comunidad rural de la aldea Ojetenam del municipio de San José Ojetenam en San Marcos; donde recientemente los servicios básicos de salud, educación y energía eléctrica son accesibles para la comunidad. Sus orígenes culturales son mestizos, su idioma materno es el español. Creció siendo un niño migrante, trabajó desde los 13 años al otro lado de la frontera en Chiapas, México.

XIX Taller de Seguimiento Técnico Anual 2024: Cambio Climático e Inteligencia Artificial en la Agricultura de América Latina y el Caribe

Expertos se reunirán para abordar las últimas tendencias, innovaciones y desafíos en el sector agrícola y agropecuario, del 17 al 19 de junio, en modalidad virtual. El evento es organizado por FONTAGRO

La FAO organizó seminario técnico sobre ruralidad y enfoques de innovación inclusiva para la agricultura familiar

La FAO organizó el seminario técnico Servicios de comunicación rural (RCS) y enfoques de innovación inclusivos para la agricultura familiar. Este seminario forma parte de la implementación en curso de la Década de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-28 (UNDFF) , una iniciativa global destinada a liberar el potencial de los agricultores familiares para impulsar un cambio transformador en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). .

Honduras, El Salvador y Guatemala fortalecerán la agricultura familiar

Honduras, El Salvador y Guatemala ejecutarán un proyecto agrícola para fortalecer la agricultura familiar, ante los impactos del cambio climático en el Corredor Seco centroamericano. El proyecto se denomina “Innovación para la reducción de riesgos agroambientales en países del Corredor Seco Centroamericano – Zonificación de Riesgo Climático Agrícola (ZARC) y Gestión de Recursos Hídricos”.