Pasar al contenido principal

agroecología

Los SIAAL y su aporte a la transición alimentaria

El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIALC – UNAM), organizó la Conferencia: Sistemas agroecológicos alimentarios locales: cadenas de valores para la transición alimentaria en la Comunidad de Madrid, este martes 9 de abril, difundida a través de Facebook y Youtube.

Proyecto de RIMISP sistematizará experiencias que promueven la agroecología en América Latina y El Caribe

Con el objeto de promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, inició un proyecto que reúne experiencias que promueven la agroecología en América Latina y el Caribe (LAC). (Nota publicada el 26 de marzo en RIMISP).

Seminario internacional promueve intercambio de experiencias entre países acerca de agroecología y agricultura familiar

Bogotá, 23 de febrero de 2020 – El proyecto de cooperación sur-sur trilateral Sembrando Capacidades promueve los días 9 y 10 de marzo el seminario internacional virtual Agroecología, agricultura familiar y ODS: políticas públicas en América Latina (8h Colombia/10h Brasil).  El objetivo essocializar e intercambiar las experiencias de países de América Latina, en materia de política pública para la agroecología, identificando lecciones aprendidas y retos comunes alrededor de tres ejes: socie

Intercambio de experiencias para potenciar la agricultura y economía familiar

En el distrito Carasi del municipio de Torotoro, Provincia Charcas del departamento de Potosí, 46 dirigentes y líderes productores de las comunidades de Qollpa Potrero, Pampa Rancho, Omereque, Paloma Pampa, y La Madera, desarrollaron un día de “Intercambio Comunitario de Experiencias”.

Políticas públicas en agroecología y producción orgánica en Brasil es tema segundo seminario virtual

Con una mirada desde la cooperación sur-sur trilateral entre Brasil, FAO y Colombia, el evento es el segundo promovido por el proyecto Sembrando Capacidades, que integra el proyecto regional Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025/Cooperación Brasil-FAO.

Joven agricultora de Paraná produce en equilibrio con la naturaleza

Ana Claudia Rauber trabaja con Agroecología antes de saber que era exactamente esta dinámica de producción. Cuando era niña, acompañó y ayudó a sus padres, agricultores familiares, en la producción de la familia, que en los años 90 ya intentaban practicar el cultivo de alimentos con el mínimo uso de fertilizantes químicos y pesticidas.