tierra
Luchar contra la degradación de la tierra, salvar nuestro futuro
Por Rosana Martín Grillo
Organizaciones de COPROFAM participan de Intercambio sobre Políticas de Acceso a la Tierra realizado en Brasil
Procesos de Transición en los Sistemas Agroalimentarios: La Apuesta Política por la Agroecología
Siete países del Mercosur Ampliado participan de actividad para conocer las experiencias de acceso a la tierra
(Re)existencias populares: 38ª edición del informe Conflictos en el Campo Brasil 2023
La Comisión Pastoral de la Tierra, de Brasil, publicó el Informe de Conflictos en el Campo Brasil 2023, que refleja una manera de bordar los conflictos en el campo: bailando y cantando.
La CLOC-LVC participa en la conferencia internacional sobre acaparamiento de tierras
Investigadores de todos los continentes que trabajan en temas de acaparamiento de tierras, reforma agraria y cambio climático, se reunieron del 19 al 21 de marzo de 2024, en Bogotá -Colombia, en la Conferencia Internacional sobre Acaparamiento de Tierras. Espacio organizado por Land Deals Politics Initiative (LDPI)
Nuevo informe de la ONU muestra evidencia del papel clave que desempeñan los pueblos indígenas y tribales en la preservación de los bosques y la reducción de las emisiones de carbono
El 25 de marzo, a las 11:00 am hora de Santiago de Chile, Naciones Unidas presentará un nuevo informe Los pueblos indígenas y tribales y la gobernanza de los bosques, centrado en el papel fundamental que juegan en el combate a la deforestación, la conservación de los bosques y la biodiversidad, y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El amor por la tierra: asistencia técnica para el aprovechamiento de los recursos
María de la Cruz Miranda es dueña de un pequeño negocio de productos variados en la calle principal de San Marcos de la Sierra.
Las mañanas de María se pasan entre artículos de plástico para el hogar, ropa para niños y los vecinos de la comunidad que llegan a comprar a su céntrica tienda o simplemente a entablar plática con la sonriente dueña del local.
Sin embargo, el corazón de María está en otro lugar.
México: Jo winkil, los 5 protectores de la madre tierra
Compartimos un ritual para cosecha que se desarrolla del 23 de julio al 11 de agosto. Este corresponde al calendario maya-tseltalde Oxchuc, Chiapas, el nombre de Jo winkil, que quiere decir los 5 protectores de la madre tierra.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página