Pasar al contenido principal

Región ALC

Rimisp participa en congreso que abordó la Inseguridad del Agua en América Latina y el Caribe

Con la participación de importantes decanos de escuelas de salud pública y expertos en salud pública y seguridad hídrica de México y América Latina, se llevó a cabo el 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP), entre el 3 y 7 de marzo.

Secretario Ejecutivo de la CEPAL compartió con el cuerpo diplomático los principales temas y acciones que abordará el próximo Foro sobre Desarrollo Sostenible 2025

Se prepara la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

Webinar: Mujeres, experiencias desde la comunicación rural

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora durante el mes de marzo, Onda Rural organiza el Webinar “Mujeres, experiencias desde la comunicación rural”, que se llevará a cabo el 19 de marzo de 2025 a las 10:00 am hora de Quito, con la participación de mujeres con amplia experiencias en la comunicación rural.

Ministros y delegados del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) se reunieron en San José para discutir avances en agenda regional

El encuentro, tiene como objetivo analizar los desafíos y oportunidades del sector, así como trazar estrategias para impulsar el desarrollo y la seguridad alimentaria en Centroamérica y República Dominicana durante el primer semestre del año.

Día de la Internet Segura: Promoviendo el uso responsable, inclusivo y seguro de las tecnologías digitales

Esta iniciativa, conmemorada cada año el segundo martes de febrero, busca fomentar entornos digitales positivos, promoviendo el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de las tecnologías. Su propósito es fortalecer la confianza en el entorno digital y contribuir a una sociedad más inclusiva, equitativa y segura.

Grupo Ad Hoc de la ERDI se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Establecida por las Naciones Unidas en 2015, esta fecha busca fomentar el acceso de mujeres y niñas a la educación, la formación y la investigación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Además, promueve el reconocimiento de sus contribuciones en estos campos, esenciales para el avance científico y la transformación digital.

Comunicaciones​ de Emergencia para Redes Comunitarias Resilientes

Comunicaciones​ de Emergencia para Redes Comunitarias Resilientes, este curso representa una oportunidad para aprender a diseñar estrategias para la gestión de riesgos en zonas rurales, con base en experiencias reales de medios de comunicación comunitarios que han atendido emergencias en Latinoamérica.