innovación
Líderes globales discutirán el rol de la ciencia y la innovación ante los desafíos de la seguridad alimentaria, cambio climático y salud.
El INTA presenta tecnologías para acompañar al productor
Feria Forestal Chiquitania 2024 (Bolivia)
Las cadenas argentinas del maíz y el sorgo destacan el valor de la innovación para enfrentar los desafíos del agro
Monitorean la producción de arroz-pato en el cantón Macará - Ecuador
El cultivo de Arroz-Pato es un tipo de siembra que consiste en criar patos en los cultivos de arroz, para reducir el uso de fertilizantes, generar abono natural y producir arroz más limpio y nutritivo.
El INTA registra tres nuevas variedades de nogal de alta productividad
Investigadores del INTA y productores locales, desarrollaron nuevas variedades autóctonas y locales, permitiendo el control sobre los recursos genéticos y así adaptarlos a sus necesidades específicas.
El cultivo de guayaba puede marcar la diferencia en el panorama agrícola
El Campo Experimental Santiago Ixcuintla del INIFAP, en el estado mexicano de- Nayarit, ha desempeñado un papel fundamental, al introducir genotipos mejorados de guayaba y técnicas innovadoras de manejo, para enfrentar los desafíos asociados al cambio climático.
República Dominicana celebra festival “premio de innovación verde” para prevenir los plásticos
A través del proyecto regional “Prevención de residuos plásticos en los mares de Centroamérica y el Caribe” de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ y la Alcaldía de Miches, se celebró el festival “Premio de Innovación Verde” con el objetivo de destacar el talento local y promover la conciencia ambiental.
Familias productoras de la provincia de Otuzco, de Perú, se capacitan en tecnologías para mejorar su producción
Las familias productoras que se dedican a la agricultura en la provincia de Otuzco (Perú), eperimentan, innovan y adecúan sus tecnologías a partir de sus propios recursos, de manera que les permita mejorar su productividad, incrementar sus ingresos y afrontar el cambio climático. (Nota publicada el 14 de marzo en CCP).
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página