Pasar al contenido principal

innovación

Premio a la Innovación Juvenil Rural

El Fondo Internacional de Desarrollo Agricola (FIDA) acaba de lanzar un Premio a la Innovación Juvenil Rural.

El Premio busca identificar, premiar y difundir iniciativas innovadoras y sostenibles realizadas por jóvenes de América Latina y el Caribe.

¿Tienes entre 18 y 35 años y alguna buena práctica o tecnología efectiva en solucionar problemas de los agricultores locales?

No pierdas tiempo:

Publicado el

Tradición e innovación: las galletas de nopal de una agricultora familiar triunfan en Ciudad de México

Maíz, chocolate, tomate, aguacate, chiles… cuando pensamos en México nos vienen a la cabeza numerosos productos deliciosos que en la mayoría de los casos se han incorporado a la alimentación de todo el mundo. Sin embargo, a no ser que vivas en México o alguno de sus países vecinos, quizás nunca hayas probado el nopal, o incluso nunca hayas oído hablar de él.

Publicado el

Las innovaciones digitales atraen de nuevo a los jóvenes a la agricultura

Sin embargo, la agricultura cuenta con el mayor potencial entre todos los sectores para reducir la pobreza, por ejemplo en el África subsahariana, donde más del 60% de su población de 1 200 millones de personas tiene menos de 25 años. Este creciente número de jóvenes necesita empleos provechosos. Y la alimentación y agricultura —quizás replanteadas—, tienen el potencial de ofrecérselo.

La innovación es la clave

Publicado el

Innovar para el futuro de la alimentación y la agricultura

Los agricultores no solo son nuestros productores de alimentos, sino que son también guardianes de nuestros recursos naturales: suelos, agua, biodiversidad y semillas. Son, además, innovadores. Desde los comienzos de la agricultura, han tenido que cambiar, adaptarse y crear nuevas formas de trabajar la tierra, lidiar con terrenos difíciles y soportar climas y fenómenos climáticos extremos. Su supervivencia y medios de vida dependían de ello, por lo que encontraron formas de salir adelante.

Publicado el

Herramientas digitales para una granja orgánica

Suzana Dimitrievska se dedica a la agricultura orgánica en Macedonia del Norte. Procedente de una estirpe de mujeres enérgicas y con una sólida formación, siempre se ha sentido cómoda adaptándose a las nuevas tecnologías. Ahora usa las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para aumentar la eficiencia de su explotación familiar.

Publicado el