Pasar al contenido principal

seguridad alimentaria

Premios FAO CLACSO: Convocatoria 2021

Las instituciones académicas y de investigación desempeñan un papel muy importante en el análisis de la temática de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), proporcionando conocimientos innovadores y proponiendo alternativas de solución a los desafíos regionales y nacionales y locales|, además de llevar adelante actividades relevantes de formación y extensión.

Llamamiento a la acción: acabar con el trabajo infantil en la agricultura con ayuda de las partes interesadas del sector agrícola

2021 es el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en vista de la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca eliminar todas las formas de trabajo infantil para 2025.

Huerto en casa, una alternativa para mejorar la salud

Por: Nadia Mendoza

Los huertos familiares, escolares y comunitarios son una alternativa para tener una mejor salud, nutrición y seguridad alimentaria, plantea Diana Flores Gutiérrez, maestra de la materia de Tecnología con énfasis en la agricultura en la Secundaria Técnica 10, ubicada en San Francisco Tetlanohcan.

La FAO y el PMA advierten que el hambre aguda aumentará en más de 20 países

La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron este martes 23 marzo de un nuevo informe que señala que el hambre aguda aumentará en más de 20 países en los próximos meses si no se presta asistencia urgente y a escala.

15 consejos breves para reducir el desperdicio de alimentos y convertirse en héroe del sector alimentario

Para gran parte de la población mundial, el desperdicio de alimentos se ha convertido en costumbre: comprar más alimentos de los que necesitamos en los mercados, dejar que las frutas y hortalizas se estropeen en casa o servir porciones más grandes de lo que podemos comer.

FAO: la pandemia abre la oportunidad para reconstruir transformando los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe

Más de 100 expertos y expertas de América Latina y el Caribe y mundo están reunidos en un seminario de tres días, organizado por la FAO, para buscar soluciones conjuntas que permitan recuperar y transformar los sistemas alimentarios de la región luego de la crisis generada por el COVID19.

Ciudades y gobiernos locales a la vanguardia en la construcción de sistemas alimentarios inclusivos y resilientes

La pandemia de COVID-19 está alterando los sistemas alimentarios en todo el mundo, afectando a la seguridad alimentaria y la nutrición (SAN) de las poblaciones urbanas. Dado que hasta el 70% del suministro mundial de alimentos se destina al consumo urbano, la perturbación de los sistemas alimentarios urbanos ha afectado especialmente a los sectores de la distribución de alimentos y el comercio minorista de alimentos.