Chile se consolida como centro mundial de semillas transgénicas y editadas, exportando más de US$2.300 millones en dos décadas y aportando innovación agrícola, empleo y seguridad alimentaria.
Un proyecto de la UNNE busca mejorar el cultivo de caupí en el NEA con biopolímeros y bioestimulantes, potenciando su valor para la agricultura familiar frente a limitaciones por hongos.
Los visitantes recibieron presentaciones acerca del trabajo de cooperación técnica que realiza el IICA en temas de biotecnología y bioseguridad, además de bioetanol y otros biocombustibles, tanto en elaboración de marcos normativos, programas de promoción e iniciativas de capacitación y entrenamiento.
El alza del 7,26% en la inflación hasta octubre afecta principalmente a alimentos y bebidas. Mientras Bolivia impulsa la producción agrícola con empresas estatales, su bajo rendimiento y dependencia de importaciones resaltan la necesidad de biotecnología para garantizar la seguridad alimentaria.
Con el objetivo de preservar las especies nativas y fomentar su multiplicación, el INTA Misiones trabaja en la conservación del banco de germoplasma de orquídeas nativas y su producción in vitro.
La Intervención se despliega en 12 regiones del país; logrando beneficiar al pequeño y mediano productor, con ganado de mayor competitividad productiva para mercados nacionales e internacionales.