La inteligencia artificial revoluciona la agricultura, mejorando eficiencia, productividad y sostenibilidad. Destaca en monitoreo, análisis de suelo, control de plagas y fitomejoramiento.
Se lanzó el programa “Agricultura Familiar en Marcha” con subsidios de hasta 23 millones para fortalecer proyectos del sector mediante equipamiento, obras y mejoras productivas.
Los plásticos usados en agricultura contaminan más el suelo que los océanos. Expertos alertan sobre efectos en salud y ambiente, y afirman que reciclar no basta: es clave reducir su producción.
Más de 700 familias participarán en la feria de agricultura familiar en Concepción el 29 de mayo, vendiendo productos frescos sin intermediarios para fortalecer la economía rural.
La crisis hídrica en Piura obligó a los agricultores a optimizar el riego y usar pozos. Se proyectan nuevas estrategias y tecnologías para afrontar futuras sequías y mejorar la gestión del agua.
El sector primario en Costa Rica enfrenta baja producción y falta de apoyo estatal, lo que ha llevado a la quiebra a muchos agricultores en medio de crisis climática y ausencia de políticas públicas.
TECNALIA desarrolla solución tecnológica pionera para la automatización y teleoperación en entornos agrícolas. Esta mejora la seguridad y eficiencia de las operaciones y también, minimiza los riesgos en condiciones climáticas adversas.
Ante la escasez hídrica agravada por el cambio climático, investigadores chilenos desarrollaron SatOri, un sistema que permite medir el estado hídrico de árboles frutales de forma rápida y económica, usando imágenes satelitales y datos meteorológicos.