Pasar al contenido principal

Manuales

Manual de AGRICULTURA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE

La Agricultura climáticamente inteligente (CSA, por sus siglas en inglés), tal y como fue definida y presentada por la FAO en la Conferencia sobre Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático de 2010 en La Haya, contribuye a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

Integra las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y medioambiental), abordando de forma conjunta la seguridad alimentaria y los retos climáticos.

Manual de Agricultura Ecológica

El libro Manual de Agricultura Ecológica: Una introducción a los principios básicos y su aplicación, aparece en un momento muy oportuno y preciso, por cuanto hoy nadie niega la pertinencia de considerar el componente ecológico y ambiental en el desarrollo agrícola. La crisis de sustentabilidad en el mundo se ha agravado de tal forma que obliga a tomar decisiones lo más rápido posible.

La Agricultura Familiar Material informativo para profesoras y profesores de educación básica

Este material informativo que trata sobre las nociones básicas de la Agricultura Familiar. Está dirigido especialmente a profesores y profesoras, como apoyo para preparar clases sobre el tema. Su redacción intenta ser pedagógica y coloquial.

Esta publicación responde a las siguientes interrogantes:

Manual práctico de 18 técnicas de Agricultura Orgánica y Sostenible más aplicadas por agricultores de la Pastoral de la Tierra

La Pastoral de la Tierra de Cáritas de El Salvador, Diócesis de Zacatecoluca, presente el "Manual Práctico de las 18 Técnicas de Agricultura Sostenible con mayor aceptación", como una herramienta, para que los(as) Agricultores y Promotores(as), puedan aplicarla e implementarla en sus huertos y parcelas. Se ha elaborado de forma sencilla para que sea una guía didáctica y de fácil comprensión.

Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para el Productor Hortofrutícola

Este manual proporciona conceptos acerca de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA),  a fin de servir de guía en cuanto a los sistemas de producción para lograr una agricultura sostenible y ecológicamente segura, obtener productos inocuos y de mayor calidad, contribuir con la seguridad alimentaria, a través de la generación de ingresos mediante el acceso a mercados y mejorar las condiciones laborales de los productores y sus familias.