Pasar al contenido principal

Región ALC

Seminario online: Aprendizajes de experiencias destacadas de transición agroecológica en América Latina

El 27 de noviembre se presentarán los resultados del proyecto "Aprendizajes de América Latina sobre agroecología y desarrollo territorial para transitar hacía sistemas agroalimentarios inclusivos y resilientes" que sistematizó 10 experiencias destacadas de transiciones agroecológicas en América Latina.
Publicado el

RIMISP presenta el proyecto “Estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos”

En el marco del programa de InspiraPaz, junto con USAID Colombia y las comunidades de diferentes departamentos del país, se desarrolla el “Estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos”
Publicado el

Curso virtual: Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales

Onda Rural, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y las organizaciones aliadas del Comité Impulsor, organizan el Curso virtual para América Latina: Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales, del 18 al 27 de noviembre 2024.
Publicado el

Ciencia, tecnología e innovación. Agendas regionales en América Latina y Caribe

El Foro CILAC celebra un nuevo coloquio junto a referentes de la región, enfocado en las agendas regionales de ciencia, tecnología e innovación. Desde su lanzamiento, más de 33 mil personas han sido parte de los coloquios del ciclo #CienciaEnMovimiento de CILAC.
Publicado el

La FAO destaca la urgente necesidad inversión en riego para la agricultura en el Caribe durante el Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano

Cientos de familias de agricultores en Barbados, Jamaica y San Vicente y las Granadinas podrían beneficiarse del fortalecimiento de sus capacidades para gestionar los sistemas y equipos de riego.
Publicado el

Casi 14 millones de USD movilizados para fortalecer la resiliencia para el corredor seco y zonas áridas de Centroamérica

Los avances de la Iniciativa Mano de la Mano fueron presentados en el Foro de Inversiones 2024 desarrollado en la Sede de la FAO en Roma, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Publicado el

Radio rural: Voces para el cambio

El Foro Mundial de la Agricultura Familiar (15-18 de octubre de 2024) reúne a destacadas personalidades del ámbito alimentario a nivel mundial para conmemorar el medio término del (DNUAF.  Locutores de radio rural con amplia experiencia en diversas regiones producirán una serie especial, Radio Rural: Voces para el Cambio. La trasmisión comenzará el martes 15 a las 9 a. m., hora de Roma.
Publicado el