El IICA y otros organismos impulsan políticas para fortalecer a los pequeños productores agrícolas en América Latina, promoviendo su organización y apoyo regional mediante foros y cooperación.
Autoridades y gremios agrícolas en Chile destacan la importancia de implementar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la agricultura familiar campesina.
La iniciativa, en colaboración con la Asociación EFA Santa María Goretti, la Escuela de la Familia Agrícola y el municipio, beneficia a más de 600 personas, incluyendo 228 alumnos rurales.
El Gobierno instó a las empresas adjudicadas del programa Hambre Cero a asegurar la adquisición mínima del 5 % a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y del 10 % a la agricultura familiar.
El Gobierno instó a las empresas adjudicadas del programa Hambre Cero a asegurar la adquisición mínima del 5 % a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y del 10 % a la agricultura familiar.
A 10 años del Año Internacional de la Agricultura Familiar, expertos debatieron sobre avances, desafíos y el rol clave de la AF frente a crisis globales, pobreza y sostenibilidad ambiental.
A 10 años del Año Internacional de la Agricultura Familiar, expertos debatieron sobre avances, desafíos y el rol clave de la agricultura familiar frente a crisis globales, pobreza y sostenibilidad ambiental.
Estudiantes en Cantel descubren cómo la agricultura familiar mejora la nutrición y seguridad alimentaria, mediante huertos escolares y producción local en feria educativa.
El Foro Rural Mundial (FRM), con el apoyo del Mecanismo para Bosques y Fincas, organiza el webinar para el 9 de abril, el objetivo es brindar una oportunidad clave para fortalecer conocimientos, intercambiar experiencias y contribuir al debate sobre cómo hacer que la financiación climática funcione para las agricultoras y os agricultores familiares.