Pasar al contenido principal

agricultura familiar

El Ciclo de las Políticas Públicas para la agricultura familiar

Las políticas públicas son fundamentales para que los agricultores familiares impulsen la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles. El modelo del ciclo de las políticas públicas es una herramienta útil a la hora de analizar procesos de políticas públicas complejos. Puede ayudar a los actores a tener una participación más efectiva en los procesos de formulación de políticas para la agricultura familiar.

Publicado el

Onda Rural lanzará Campaña de Comunicación DAF 2021

La iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe Onda Rural invita a las organizaciones de productores, medios de comunicación, radios comunitarias, agricultores familiares, comunicadores y público en general, al Lanzamiento de la Campaña de comunicación DAF 2021 “Agricultura Familiar corazón de los sistemas agroalimentarios sostenibles”, que se realizará el día 13 de julio de 2021 a las 08h00 (Centroamérica); 09h00 (Ecuador, Perú, Colombia, México y Panamá); 10h00 (Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Repúbl

Publicado el

Cartilla reúne buenas prácticas en extensión agropecuaria en Colombia y Brasil

Cerca de 500 personas acompañaron por las plataformas Zoom y YouTube el taller de socialización de la cartilla ‘Herramientas y Buenas Prácticas de extensión para la Agricultura Familiar: experiencias desde Brasil y Colombia’, producida en el marco del proyecto de cooperación sur-sur trilateral Sembrando Capacidades. La actividad reunió a actores estratégicos relacionados con la extensión e innovación agropecuaria de Colombia y Brasil.

Publicado el

Lanzamiento de la cartilla: «Recuperando las Fuerzas de las Agendas Agrarias»

El OCARU, SIPAE Comité Nacional AFC, CNC Eloy Alfaro y varias organizaciones sociales más, invitan al  lanzamiento de la cartilla "Recuperando la Fuerza de las Agendas Agrarias" el día jueves 20 de mayo a las 4:30pm a través de facebook live de OCARU (destacados). El lanzamiento de la cartilla marca un momento importante para las organizaciones, quienes van construyendo propuestas para la transformación del sistema agroalimentario desde los territorios.

Publicado el

Huerto en casa, una alternativa para mejorar la salud

Por: Nadia Mendoza

Los huertos familiares, escolares y comunitarios son una alternativa para tener una mejor salud, nutrición y seguridad alimentaria, plantea Diana Flores Gutiérrez, maestra de la materia de Tecnología con énfasis en la agricultura en la Secundaria Técnica 10, ubicada en San Francisco Tetlanohcan.

Publicado el

Los sistemas agroalimentarios deben estar al centro de la recuperación de la pandemia

Los ministros, ministras y los secretarios de Agricultura de las Américas llevaron a cabo su III Reunión Hemisférica, con la participación de 31 países.

La reunión permitió compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención ante los efectos del COVID-19 en las Américas, además de iniciativas para la recuperación con transformación de los sistemas agroalimentarios.

Publicado el

Los tres amigos: jóvenes trabajando juntos por el futuro del país

Iniciativas de inclusión productiva de jóvenes en el municipio de San José, La Paz.  

Al fondo del largo mega túnel blanco, entre hileras de plantas de chile morrón, Dennis García recoge los remanentes del ultimo cultivo.  

 Los examina lentamente y con la rigurosidad de un experto pues, a pesar de su corta edad, Dennis tiene ya mucha experiencia cultivando las tierras de la comunidad de El Guayabal, municipio de San José, La Paz. 

Publicado el

Gobierno de Ecuador y la FAO firman acuerdo que oficializa la celebración de la Conferencia Regional en el 2022

El Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué; el Canciller del Ecuador, Manuel Mejía Dalmau; y el Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, firmaron un memorándum de entendimiento que oficializa al Ecuador como país sede de la próxima Conferencia Regional de la FAO.

Publicado el

Seminario online: Las oportunidades del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar para reforzar la resiliencia y sostenibilidad de los y las agriculturas familiares

  1. INTRODUCCIÓN

La agricultura familiar -que incluye a campesinos, pescadores, pastores, pueblos indígenas, comunidades tradicionales, agricultores de montaña, usuarios de los bosques, mujeres y jóvenes- es la forma predominante de producción alimentaria y agrícola tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, produciendo alrededor del 80% de los alimentos del mundo en términos de valor, y desarrollando además múltiples funciones económicas, medioambientales, sociales y

Publicado el